Imagen de Google Jackets

LA RENUNCIA DE BERLUSCONI NO CALMA A LOS MERCADOS

Tema(s): En: El Telégrafo 10 nov. 2011, p. 16Resumen: Las bolsas europeas cerraron ayer con fuertes caídas y el rendimiento de los bonos italianos escaló por encima del 7,4 por ciento, a pesar del anuncio de la próxima renuncia del jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, quien aseguró ayer que se sentía como el dictador fascista Benito Mussolini. Los mercados bursátiles se vieron igualmente afectados por la lentitud de las negociaciones en Grecia, aunque el primer ministro griego, Yorgios Papandreu, anunció ayer oficialmente su dimisión. La prima de riesgo italiana llegó ayer a los 555 puntos, lo que sitúa al país alpino en la zona de rescate en que ya estuvieron países como Grecia, Irlanda y Portugal. La española se situaba en 409 puntos. La de Francia, a su vez, alcanzaba un nuevo récord histórico de 147 puntos. Todo esto afectó al euro, que cayó por debajo de 1,36 dólares por primera vez en un mes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 10 nov. 2011, p. 16 Disponible

Las bolsas europeas cerraron ayer con fuertes caídas y el rendimiento de los bonos italianos escaló por encima del 7,4 por ciento, a pesar del anuncio de la próxima renuncia del jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, quien aseguró ayer que se sentía como el dictador fascista Benito Mussolini. Los mercados bursátiles se vieron igualmente afectados por la lentitud de las negociaciones en Grecia, aunque el primer ministro griego, Yorgios Papandreu, anunció ayer oficialmente su dimisión. La prima de riesgo italiana llegó ayer a los 555 puntos, lo que sitúa al país alpino en la zona de rescate en que ya estuvieron países como Grecia, Irlanda y Portugal. La española se situaba en 409 puntos. La de Francia, a su vez, alcanzaba un nuevo récord histórico de 147 puntos. Todo esto afectó al euro, que cayó por debajo de 1,36 dólares por primera vez en un mes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.