Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO REQUIERE USD 4.848 MILLONES DE ENDEUDAMIENTO

Tema(s): En: Expreso 9 nov. 2011, p. 6Resumen: La deuda pública del país, que según las cifras del Banco Central del Ecuador se ubica en los 8.781 millones de dólares, crecerá un 54 por ciento el próximo año. Así lo revela la pro forma presupuestaria que tramita la Asamblea. Según la propuesta, el Gobierno debe buscar un financiamiento de 4.848 millones de dólares. Con ese monto se podrá llegar a los 26.109 millones del presupuesto. La cifra no asusta al Ministerio de Finanzas, pues servirá para tapar la brecha fiscal. "El déficit será cubierto con crédito público -dijo ayer el ministro Patricio Rivera, en un conversatorio con la prensa-, la mayor parte será de deuda externa". Efectivamente, la pro forma cuenta con ingresos de 4.383 millones de dólares por la vía de préstamos externos. La principal fuente de financiamiento será China, que comprometió 2.000 millones de dólares -según los técnicos de Finanzas-, fuera de las inversiones directas en varios proyectos hidroeléctricos y de infraestructura. Los 2.300 millones restantes vendrán de la Corporación Andina de Fomento, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco de Desarrollo de Brasil, además de préstamos de gobierno a gobierno y de varios proveedores. Los montos que se tramitan con cada entidad no fueron revelados por el ministro Rivera, porque las negociaciones están en camino y no se ha concretado nada aún.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 9 nov. 2011, p. 6 Disponible

La deuda pública del país, que según las cifras del Banco Central del Ecuador se ubica en los 8.781 millones de dólares, crecerá un 54 por ciento el próximo año. Así lo revela la pro forma presupuestaria que tramita la Asamblea. Según la propuesta, el Gobierno debe buscar un financiamiento de 4.848 millones de dólares. Con ese monto se podrá llegar a los 26.109 millones del presupuesto. La cifra no asusta al Ministerio de Finanzas, pues servirá para tapar la brecha fiscal. "El déficit será cubierto con crédito público -dijo ayer el ministro Patricio Rivera, en un conversatorio con la prensa-, la mayor parte será de deuda externa". Efectivamente, la pro forma cuenta con ingresos de 4.383 millones de dólares por la vía de préstamos externos. La principal fuente de financiamiento será China, que comprometió 2.000 millones de dólares -según los técnicos de Finanzas-, fuera de las inversiones directas en varios proyectos hidroeléctricos y de infraestructura. Los 2.300 millones restantes vendrán de la Corporación Andina de Fomento, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco de Desarrollo de Brasil, además de préstamos de gobierno a gobierno y de varios proveedores. Los montos que se tramitan con cada entidad no fueron revelados por el ministro Rivera, porque las negociaciones están en camino y no se ha concretado nada aún.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.