Imagen de Google Jackets

ANUNCIO DE IMPUESTO ANTICIPO LA SALIDA DE CAPITALES EN 3 AÑOS

Tema(s): En: El Universo 7 nov. 2011, p. 10Resumen: Los anuncios sobre la creación y aumento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) generaron entre el 2007 y el 2009 caídas en la Inversión Extranjera Directa (IED), según analistas, basados en datos del Banco Central del Ecuador. Ahora se plantea un nuevo incremento, del 2 por ciento al 5 por ciento en el proyecto de Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que se encuentra en la Asamblea. La explicación a esa caída, señalan, es que los empresarios buscan adelantar sus pagos en el extranjero para no tener que cancelar el nuevo costo de forma inmediata, lo que ocasiona que los egresos superen a los ingresos de dinero en el país. Según Alberto Acosta Burneo, editor de la publicación económica Análisis Semanal, "la gente funciona con expectativas y como se asusta podría enviar su dinero por adelantado (para hacer pagos)". Además menciona que las salidas de divisas no solo se darían antes del 2012, sino todo el año para así anticiparse a otra posible alza. Blasco Peñaherrera Solah, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, cree que las especulaciones ante la probable aprobación de este impuesto "generarán movimientos inmediatos" y esto no solo incluye la salida rápida de capitales, sino el temor a colocar inversión nueva en Ecuador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 7 nov. 2011, p. 10 Disponible

Los anuncios sobre la creación y aumento del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) generaron entre el 2007 y el 2009 caídas en la Inversión Extranjera Directa (IED), según analistas, basados en datos del Banco Central del Ecuador. Ahora se plantea un nuevo incremento, del 2 por ciento al 5 por ciento en el proyecto de Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que se encuentra en la Asamblea. La explicación a esa caída, señalan, es que los empresarios buscan adelantar sus pagos en el extranjero para no tener que cancelar el nuevo costo de forma inmediata, lo que ocasiona que los egresos superen a los ingresos de dinero en el país. Según Alberto Acosta Burneo, editor de la publicación económica Análisis Semanal, "la gente funciona con expectativas y como se asusta podría enviar su dinero por adelantado (para hacer pagos)". Además menciona que las salidas de divisas no solo se darían antes del 2012, sino todo el año para así anticiparse a otra posible alza. Blasco Peñaherrera Solah, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, cree que las especulaciones ante la probable aprobación de este impuesto "generarán movimientos inmediatos" y esto no solo incluye la salida rápida de capitales, sino el temor a colocar inversión nueva en Ecuador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.