Imagen de Google Jackets

HOY SE RENUEVA CONTRATO CON PDVSA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 1 nov. 2011, p. 7Resumen: La firma del contrato por el campo Sacha se aplazó para hoy. Se tenía previsto que la suscripción del acuerdo se realice ayer a las 11:00. Sin embargo, Petroecuador emitió un comunicado en el que informaba que "por motivos de fuerza mayor se suspende la firma del contrato modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios con la empresa Río Napo". En el nuevo modelo de contrato se establece que el consorcio Río Napo, conformado por 70 por ciento de Petroecuador y 30 por ciento de PDVSA, operará en la modalidad de prestación de servicios, como una empresa privada. La semana anterior, Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables, informó que la tarifa por cada barril extraído en el campo Sacha sería de 17, 30. En el primer contrato el costó base por cada barril era de 5,41, pero la empresa venezolana percibía utilidades en el caso de que suba el precio del barril de crudo. Según información del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, se espera que Río Napo invierta 1 267 millones durante los próximos 15 años. Es decir 886 millones le corresponde a Petroecuador y 380 millones a PDVSA. Para los primeros cinco años, PDVSA haría una inversión de 94 millones en recuperación mejorada para incrementar la producción, uno de los objetivos del primer contrato con la estatal venezolana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 1 nov. 2011, p. 7 Disponible

La firma del contrato por el campo Sacha se aplazó para hoy. Se tenía previsto que la suscripción del acuerdo se realice ayer a las 11:00. Sin embargo, Petroecuador emitió un comunicado en el que informaba que "por motivos de fuerza mayor se suspende la firma del contrato modificatorio al Contrato de Prestación de Servicios con la empresa Río Napo". En el nuevo modelo de contrato se establece que el consorcio Río Napo, conformado por 70 por ciento de Petroecuador y 30 por ciento de PDVSA, operará en la modalidad de prestación de servicios, como una empresa privada. La semana anterior, Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables, informó que la tarifa por cada barril extraído en el campo Sacha sería de 17, 30. En el primer contrato el costó base por cada barril era de 5,41, pero la empresa venezolana percibía utilidades en el caso de que suba el precio del barril de crudo. Según información del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, se espera que Río Napo invierta 1 267 millones durante los próximos 15 años. Es decir 886 millones le corresponde a Petroecuador y 380 millones a PDVSA. Para los primeros cinco años, PDVSA haría una inversión de 94 millones en recuperación mejorada para incrementar la producción, uno de los objetivos del primer contrato con la estatal venezolana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.