Imagen de Google Jackets

¡DEVUELVAN LA LEY!

Por: Tema(s): En: Hoy 31 oct. 2011, p. 4Resumen: Lo mejor que puede ocurrir con el proyecto de Ley Tributaria es que se lo devuelva totalmente. Muchas son las razones técnicas para ello y no es entendible bajo ningún punto de vista que sigan defendiendo una barbaridad de esa envergadura. Para iniciar, el título del proyecto, que dice "Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado", está alejado totalmente de la realidad, pues ni fomenta el medioambiente ni optimiza los ingresos fiscales. En el primer caso, es imposible asignarle un concepto de protección ambiental cuando excluye del pago impositivo a vehículos públicos, de transporte, automóviles clásicos, ambulancias y taxis. ¿Acaso estos automotores no contaminan? Esto contradice con los más elementales principios de la doctrina tributaria a escala internacional. Para que los capitales se queden en el país, ¿introducen un impuesto mayor a la salida de capitales? ¿Quién puede aceptar que los capitales se van a quedar en el país porque pongan restricciones a la salida? Es la mejor invitación a que salgan capitales asignar impuestos a la fuga de fondos. Los recursos permanecen en el país cuando los inversionistas ven estabilidad económica, respeto a los contratos, independencia de poderes, una justicia independiente y cuando las reglas son claras. ¿Pueden ver reglas claras con nueve reformas tributarias en menos de cinco años? Hace exactamente lo contrario, generar más incertidumbre y menos confianza. Ni hablar del contrabando de cigarrillos y otros, ni de los impactos al consumidor y el encarecimiento de productos como los plásticos. Devuelvan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 31 oct. 2011, p. 4 Disponible

Lo mejor que puede ocurrir con el proyecto de Ley Tributaria es que se lo devuelva totalmente. Muchas son las razones técnicas para ello y no es entendible bajo ningún punto de vista que sigan defendiendo una barbaridad de esa envergadura. Para iniciar, el título del proyecto, que dice "Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado", está alejado totalmente de la realidad, pues ni fomenta el medioambiente ni optimiza los ingresos fiscales. En el primer caso, es imposible asignarle un concepto de protección ambiental cuando excluye del pago impositivo a vehículos públicos, de transporte, automóviles clásicos, ambulancias y taxis. ¿Acaso estos automotores no contaminan? Esto contradice con los más elementales principios de la doctrina tributaria a escala internacional. Para que los capitales se queden en el país, ¿introducen un impuesto mayor a la salida de capitales? ¿Quién puede aceptar que los capitales se van a quedar en el país porque pongan restricciones a la salida? Es la mejor invitación a que salgan capitales asignar impuestos a la fuga de fondos. Los recursos permanecen en el país cuando los inversionistas ven estabilidad económica, respeto a los contratos, independencia de poderes, una justicia independiente y cuando las reglas son claras. ¿Pueden ver reglas claras con nueve reformas tributarias en menos de cinco años? Hace exactamente lo contrario, generar más incertidumbre y menos confianza. Ni hablar del contrabando de cigarrillos y otros, ni de los impactos al consumidor y el encarecimiento de productos como los plásticos. Devuelvan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.