Imagen de Google Jackets

BANANEROS PREOCUPADOS POR EXCEDENTE DE PRODUCCION Y CAIDA DEL PRECIO

Tema(s): En: Correo 26 oct. 2011Resumen: El sector bananero de Ecuador, el mayor vendedor mundial de la fruta con 32 por ciento del mercado, expresó este martes su preocupación por la caída del precio de exportación, el excedente de la producción global y el bajo rendimiento de los pequeños cultivos locales. El país sudamericano destina un 95 por ciento de su producción a la exportación y despachó -sobre todo a la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Rusia- unas 265,6 millones de cajas de fruta (con un promedio de 43 libras cada una) en 2010 y 217,8 millones de cajas entre enero y mediados de octubre de 2011, según la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE). "Los precios siguen deprimidos en el mercado internacional por la crisis económica en la Unión Europea, aspectos climáticos y el excedente de la fruta". La AEBE urge al gobierno a firmar un acuerdo comercial con la UE para no quedar en desventaja ante el también bananero Colombia, que ya tiene adelantados convenios con ese bloque, además de Canadá y otras naciones. La fruta es el segundo rubro de ingresos para Ecuador, después del petróleo. Su venta generó 2.032,8 millones de dólares en 2010 frente a 1.535 millones de enero a agosto de 2011. (Tomado de la página web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Correo. 26 oct. 2011 Disponible

El sector bananero de Ecuador, el mayor vendedor mundial de la fruta con 32 por ciento del mercado, expresó este martes su preocupación por la caída del precio de exportación, el excedente de la producción global y el bajo rendimiento de los pequeños cultivos locales. El país sudamericano destina un 95 por ciento de su producción a la exportación y despachó -sobre todo a la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Rusia- unas 265,6 millones de cajas de fruta (con un promedio de 43 libras cada una) en 2010 y 217,8 millones de cajas entre enero y mediados de octubre de 2011, según la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE). "Los precios siguen deprimidos en el mercado internacional por la crisis económica en la Unión Europea, aspectos climáticos y el excedente de la fruta". La AEBE urge al gobierno a firmar un acuerdo comercial con la UE para no quedar en desventaja ante el también bananero Colombia, que ya tiene adelantados convenios con ese bloque, además de Canadá y otras naciones. La fruta es el segundo rubro de ingresos para Ecuador, después del petróleo. Su venta generó 2.032,8 millones de dólares en 2010 frente a 1.535 millones de enero a agosto de 2011. (Tomado de la página web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.