Imagen de Google Jackets

¿MAS IMPUESTOS?

Por: Tema(s): En: El Comercio 19 oct. 2011, p. 10Resumen: Según anuncios oficiales, en pocos días llegará a la Asamblea un proyecto de ley que plantea la creación de nuevos tributos y el incremento de algunos de los existentes. Reiteradamente, en este espacio se ha comentado esta política que únicamente mira el lado fiscal, pero no tiene en cuenta lo que sucede desde el lado de los contribuyentes. Como lo señala una publicación del diario El Universo, del 17 de este mes, según la CEPAL, la presión tributaria en el Ecuador es una de las más altas de América Latina, solo superada por la existente en Uruguay, Brasil y Argentina. Pero observando con un poco de cuidado se puede advertir que en esos países, además de Perú y Chile, un gran peso de la recaudación tributaria recae sobre impuestos a los combustibles y al valor agregado. Así, si se mira la composición del precio del galón de gasolina que en todos esos países bordea los USD 6, se puede advertir que más de la mitad del valor corresponde a impuestos; y, por otro lado, la tarifa del impuesto al valor agregado no desciende del 18 por ciento , seis puntos más que en nuestro país. En otras palabras, la presión tributaria va al consumo, expresión de la riqueza, más no en contra los resultados de las inversiones para no desestimularlas. Si por necesidades fiscales se continúa en la senda de ampliar la presión tributaria a los particulares, se pone frenos al desarrollo permanente del país.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 oct. 2011, p. 10 Disponible

Según anuncios oficiales, en pocos días llegará a la Asamblea un proyecto de ley que plantea la creación de nuevos tributos y el incremento de algunos de los existentes. Reiteradamente, en este espacio se ha comentado esta política que únicamente mira el lado fiscal, pero no tiene en cuenta lo que sucede desde el lado de los contribuyentes. Como lo señala una publicación del diario El Universo, del 17 de este mes, según la CEPAL, la presión tributaria en el Ecuador es una de las más altas de América Latina, solo superada por la existente en Uruguay, Brasil y Argentina. Pero observando con un poco de cuidado se puede advertir que en esos países, además de Perú y Chile, un gran peso de la recaudación tributaria recae sobre impuestos a los combustibles y al valor agregado. Así, si se mira la composición del precio del galón de gasolina que en todos esos países bordea los USD 6, se puede advertir que más de la mitad del valor corresponde a impuestos; y, por otro lado, la tarifa del impuesto al valor agregado no desciende del 18 por ciento , seis puntos más que en nuestro país. En otras palabras, la presión tributaria va al consumo, expresión de la riqueza, más no en contra los resultados de las inversiones para no desestimularlas. Si por necesidades fiscales se continúa en la senda de ampliar la presión tributaria a los particulares, se pone frenos al desarrollo permanente del país.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.