Imagen de Google Jackets

PRISION HASTA DE 3 AÑOS POR NO AFILIAR AL IESS

Tema(s): En: El Universo 19 oct. 2011, p. 3Resumen: La prisión de uno a tres años y el pago de 200 remuneraciones básicas unificadas ( 52.800), para quienes no cumplan con la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tipificado en el proyecto de Código Penal, tomó por sorpresa a los panificadores y pequeños productores bananeros, quienes desde hace meses mantienen conversaciones con el Gobierno para encontrar alternativas sobre la afiliación en sus trabajadores. Según Pedro Miranda, presidente de la Federación Nacional de Panificadores (FENAPAN), de aprobarse el proyecto de ley, el sector se verá en la obligación de despedir personal, porque no podrá cumplir con la disposición y nadie querrá ir a prisión por no afiliar a sus empleados al IESS."Esperábamos que este tema fuera tratado de forma especial para los pequeños artesanos, porque desde enero hemos mantenido conversaciones con la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, quien ofreció revisar la seguridad social del sector panificador, a cambio de que no subamos el precio del pan; sin embargo, ahora la penalización es para todos los sectores", sostuvo Miranda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 19 oct. 2011, p. 3 Disponible

La prisión de uno a tres años y el pago de 200 remuneraciones básicas unificadas ( 52.800), para quienes no cumplan con la afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tipificado en el proyecto de Código Penal, tomó por sorpresa a los panificadores y pequeños productores bananeros, quienes desde hace meses mantienen conversaciones con el Gobierno para encontrar alternativas sobre la afiliación en sus trabajadores. Según Pedro Miranda, presidente de la Federación Nacional de Panificadores (FENAPAN), de aprobarse el proyecto de ley, el sector se verá en la obligación de despedir personal, porque no podrá cumplir con la disposición y nadie querrá ir a prisión por no afiliar a sus empleados al IESS."Esperábamos que este tema fuera tratado de forma especial para los pequeños artesanos, porque desde enero hemos mantenido conversaciones con la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, quien ofreció revisar la seguridad social del sector panificador, a cambio de que no subamos el precio del pan; sin embargo, ahora la penalización es para todos los sectores", sostuvo Miranda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.