Imagen de Google Jackets

MAICEROS RECHAZAN NUEVA IMPORTACION

Tema(s): En: Expreso 18 oct. 2011, p. 6Resumen: Los dirigentes de la Federación Nacional de Maiceros del país (FENAMAIZ) sesionaron ayer en Guayaquil para solicitarle al Gobierno que cese las importaciones del cereal. Marco Pinto Aspiazu, presidente de Fenamaíz, dijo que no existen motivos para comprar el producto al exterior porque el mercado interno se encuentra cubierto por los productores nacionales. "La demanda a nivel nacional es de 90 mil toneladas por mes y nosotros hemos producido en el invierno 600 mil toneladas y para este verano 300 mil, logrando cubrir nuestro mercado", agregó Pinto. El dirigente señaló que los industriales están conscientes de que existe cereal hasta enero del próximo año y que cualquier importación sería posible de realizarse para la segunda quincena de enero. Pese a la posición de los agricultores, los grandes industriales han afirmado que comprarán todo el stock que hayan cosechado los productores nacionales. De ahí que están en desacuerdo con la postura de los pequeños y medianos agricultores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 18 oct. 2011, p. 6 Disponible

Los dirigentes de la Federación Nacional de Maiceros del país (FENAMAIZ) sesionaron ayer en Guayaquil para solicitarle al Gobierno que cese las importaciones del cereal. Marco Pinto Aspiazu, presidente de Fenamaíz, dijo que no existen motivos para comprar el producto al exterior porque el mercado interno se encuentra cubierto por los productores nacionales. "La demanda a nivel nacional es de 90 mil toneladas por mes y nosotros hemos producido en el invierno 600 mil toneladas y para este verano 300 mil, logrando cubrir nuestro mercado", agregó Pinto. El dirigente señaló que los industriales están conscientes de que existe cereal hasta enero del próximo año y que cualquier importación sería posible de realizarse para la segunda quincena de enero. Pese a la posición de los agricultores, los grandes industriales han afirmado que comprarán todo el stock que hayan cosechado los productores nacionales. De ahí que están en desacuerdo con la postura de los pequeños y medianos agricultores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.