Imagen de Google Jackets

EL REGIMEN EMITE BONOS DE HASTA USD 300 MILLONES EN OBRA

Tema(s): En: Expreso 18 oct. 2011, p. 6Resumen: El Gobierno busca estrategias para amortiguar sus gastos de inversión pública del próximo año, en el caso de que la brecha presupuestaria sea elevada. Entre las medidas no solo está el reducir los recursos que destinará a las obras para 2012, sino la forma de pagos a través de bonos. El mecanismo de financiar el valor de las obras públicas, que para la proforma del próximo año se estima en unos 4.000 millones, con un 80 por ciento de bonos negociables y a un plazo de hasta 5 años, es cuestionado por el sector de la construcción. Ese método de pago es autorizado, según el acta resolutiva 016, firmada el pasado 7 de septiembre por el Comité de Deuda, que indica que los documentos "no podrán ser utilizados para encaje bancario, así como tampoco para operaciones de reporto ni para reservas mínimas de liquidez". El pasado 3 de octubre, las Bolsas de Valores de Quito y Guayaquil fueron notificadas de la primera inscripción de bonos por un monto de hasta 300 millones de dólares, "destinados a financiar total o parcialmente los programas y proyectos constantes en el Plan Anual de Inversiones".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 18 oct. 2011, p. 6 Disponible

El Gobierno busca estrategias para amortiguar sus gastos de inversión pública del próximo año, en el caso de que la brecha presupuestaria sea elevada. Entre las medidas no solo está el reducir los recursos que destinará a las obras para 2012, sino la forma de pagos a través de bonos. El mecanismo de financiar el valor de las obras públicas, que para la proforma del próximo año se estima en unos 4.000 millones, con un 80 por ciento de bonos negociables y a un plazo de hasta 5 años, es cuestionado por el sector de la construcción. Ese método de pago es autorizado, según el acta resolutiva 016, firmada el pasado 7 de septiembre por el Comité de Deuda, que indica que los documentos "no podrán ser utilizados para encaje bancario, así como tampoco para operaciones de reporto ni para reservas mínimas de liquidez". El pasado 3 de octubre, las Bolsas de Valores de Quito y Guayaquil fueron notificadas de la primera inscripción de bonos por un monto de hasta 300 millones de dólares, "destinados a financiar total o parcialmente los programas y proyectos constantes en el Plan Anual de Inversiones".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.