Imagen de Google Jackets

CELY NIEGA QUE HAYA RESTRICCION EN IMPORTACIONES DE LOS VEHICULOS

Tema(s): En: El Telégrafo 14 oct. 2011, p. 05Resumen: La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, dijo que respetará la decisión de 48 empresas importadoras de vehículos de traer más carros al país, pese a que en meses anteriores firmaron un compromiso voluntario para reducir sus compras en el extranjero. En diciembre de 2010, las 48 empresas automotrices junto a otras 188 acordaron bajar sus niveles de importación, pero durante las dos últimas semanas la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), representada por Clemente Ponce, insiste en que la medida les perjudica al importar apenas el 80 por ciento del total de 2010. Cely, junto a la ministra de Industrias Verónica Sión, manifestó que no existe restricción en la importación de los automotores y que más bien se ha querido alarmar a la ciudadanía con la especulación de que se incrementaron los precios. Aclaró que desde el pasado 1 de septiembre los únicos aranceles que se incrementaron son a los CKD (partes y piezas automotrices) provenientes de Japón, por la devaluación del dólar frente al yen. El alza oscila entre el 4 y 11 por ciento. Explicó que una resolución del Comité de Comercio Exterior (COMEX) establece una rebaja arancelaria para las ensambladoras si la mayor parte de las piezas con las que arman los vehículos son nacionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 14 oct. 2011, p. 05 Disponible

La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, dijo que respetará la decisión de 48 empresas importadoras de vehículos de traer más carros al país, pese a que en meses anteriores firmaron un compromiso voluntario para reducir sus compras en el extranjero. En diciembre de 2010, las 48 empresas automotrices junto a otras 188 acordaron bajar sus niveles de importación, pero durante las dos últimas semanas la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), representada por Clemente Ponce, insiste en que la medida les perjudica al importar apenas el 80 por ciento del total de 2010. Cely, junto a la ministra de Industrias Verónica Sión, manifestó que no existe restricción en la importación de los automotores y que más bien se ha querido alarmar a la ciudadanía con la especulación de que se incrementaron los precios. Aclaró que desde el pasado 1 de septiembre los únicos aranceles que se incrementaron son a los CKD (partes y piezas automotrices) provenientes de Japón, por la devaluación del dólar frente al yen. El alza oscila entre el 4 y 11 por ciento. Explicó que una resolución del Comité de Comercio Exterior (COMEX) establece una rebaja arancelaria para las ensambladoras si la mayor parte de las piezas con las que arman los vehículos son nacionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.