Imagen de Google Jackets

ANOMALIAS EN LA COMERCIALIZACION ESTATAL

Por: Tema(s): En: El Comercio 12 oct. 2011, p. 10Resumen: La Contraloría General del Estado ha detectado anomalías en el papel de comercialización cumplido por el Estado en la exportación de arroz a Venezuela y en la importación de harina desde Argentina. Frente a este problema recurrente en varias administraciones, no solo el sector privado reclama que el Estado, en lugar de dedicarse a comercializar productos, apoye al empresariado para que haga una tarea que conoce bien. El ex ministro de Agricultura Sergio Seminario estima que estos problemas se derivan de la confusión de responsabilidades de una entidad que debiera dedicarse a dar créditos y no a importar y exportar productos. Más allá de esa corroboración, que debe plantear reflexiones sobre un modelo que considera que el Estado debe copar la mayor cantidad posible de actividades, es indispensable que se establezcan responsabilidades puntuales sobre el posible mal uso del dinero ecuatoriano. En nombre de la ineficiencia estatal o de lo aparentemente bajo de los perjuicios -si se los compara con las enormes sumas que hoy en día se manejan en el presupuesto estatal-, no debe haber ningún espacio para la impunidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 oct. 2011, p. 10 Disponible

La Contraloría General del Estado ha detectado anomalías en el papel de comercialización cumplido por el Estado en la exportación de arroz a Venezuela y en la importación de harina desde Argentina. Frente a este problema recurrente en varias administraciones, no solo el sector privado reclama que el Estado, en lugar de dedicarse a comercializar productos, apoye al empresariado para que haga una tarea que conoce bien. El ex ministro de Agricultura Sergio Seminario estima que estos problemas se derivan de la confusión de responsabilidades de una entidad que debiera dedicarse a dar créditos y no a importar y exportar productos. Más allá de esa corroboración, que debe plantear reflexiones sobre un modelo que considera que el Estado debe copar la mayor cantidad posible de actividades, es indispensable que se establezcan responsabilidades puntuales sobre el posible mal uso del dinero ecuatoriano. En nombre de la ineficiencia estatal o de lo aparentemente bajo de los perjuicios -si se los compara con las enormes sumas que hoy en día se manejan en el presupuesto estatal-, no debe haber ningún espacio para la impunidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.