Imagen de Google Jackets

TLC COLOMBIA - EEUU EN LA RECTA FINAL

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 12 oct. 2011, p. 8Resumen: El desarrollo de los Tratados de Libre Comercio, labor que se inició en firme en Colombia en 2002, tiene esta semana en lo alto las expectativas del Gobierno, el sector productivo, los gremios, los trabajadores y sindicatos, por los avances decisivos que puedan alcanzar. En primer término, el Comité de Finanzas del Senado de los Estados Unidos, votará la autorización para el envío a la plenaria de esa corporación, para su ratificación, los acuerdos comerciales de ese país con Colombia, Corea del Sur y Panamá. De darse esa aprobación, las plenarias de Senado y Cámara lo votarían hoy y, en caso de un resultado positivo, como se espera, los tratados quedarían listos para la firma del presidente Obama. El más convencido de que el acuerdo pasará en el Congreso estadounidense, es el presidente Juan Manuel Santos, quien manifestó, el fin de semana desde Cocorná (Antioquia), que si este miércoles queda aprobado el acuerdo, se iniciará un proceso de preparación para que el país aproveche al máximo el mercado estadounidense, considerado como el más importante del mundo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 12 oct. 2011, p. 8 Disponible

El desarrollo de los Tratados de Libre Comercio, labor que se inició en firme en Colombia en 2002, tiene esta semana en lo alto las expectativas del Gobierno, el sector productivo, los gremios, los trabajadores y sindicatos, por los avances decisivos que puedan alcanzar. En primer término, el Comité de Finanzas del Senado de los Estados Unidos, votará la autorización para el envío a la plenaria de esa corporación, para su ratificación, los acuerdos comerciales de ese país con Colombia, Corea del Sur y Panamá. De darse esa aprobación, las plenarias de Senado y Cámara lo votarían hoy y, en caso de un resultado positivo, como se espera, los tratados quedarían listos para la firma del presidente Obama. El más convencido de que el acuerdo pasará en el Congreso estadounidense, es el presidente Juan Manuel Santos, quien manifestó, el fin de semana desde Cocorná (Antioquia), que si este miércoles queda aprobado el acuerdo, se iniciará un proceso de preparación para que el país aproveche al máximo el mercado estadounidense, considerado como el más importante del mundo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.