Imagen de Google Jackets

SUPERMERCADOS SE AJUSTAN A PROXIMA LEY EN USO DE TARJETAS

Tema(s): En: El Universo 4 oct. 2011, p. 10Resumen: Afuera de los locales de la cadena de Mi Comisariato se forman filas de compradores desde el fin de semana pasado para recibir de forma gratuita la tarjeta de afiliación que antes costaba 30, por el servicio ilimitado por un año. La orden de la emisión sin costo, según fuentes de la empresa, se dio desde el viernes pasado, un día después de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley Regulatoria y de Control del Poder de Mercado -o Antimonopolio-, que prohíbe la venta de estas tarjetas. El documento, que debe ser revisado por el presidente Rafael Correa, señala (art. 9, numeral 16) entre las 23 conductas que constituyen abuso de poder de mercado "los descuentos condicionados, tales como aquellos conferidos a través de la venta de tarjetas de afiliación, fidelización y otro tipo de condicionamientos que impliquen cualquier pago para acceder a los mencionados descuentos". Otros negocios como Supermaxi, de la Corporación Favorita, aún cobran por sus tarjetas de afiliación, en este caso, el valor es de 40, más IVA por un año, según su web.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 4 oct. 2011, p. 10 Disponible

Afuera de los locales de la cadena de Mi Comisariato se forman filas de compradores desde el fin de semana pasado para recibir de forma gratuita la tarjeta de afiliación que antes costaba 30, por el servicio ilimitado por un año. La orden de la emisión sin costo, según fuentes de la empresa, se dio desde el viernes pasado, un día después de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley Regulatoria y de Control del Poder de Mercado -o Antimonopolio-, que prohíbe la venta de estas tarjetas. El documento, que debe ser revisado por el presidente Rafael Correa, señala (art. 9, numeral 16) entre las 23 conductas que constituyen abuso de poder de mercado "los descuentos condicionados, tales como aquellos conferidos a través de la venta de tarjetas de afiliación, fidelización y otro tipo de condicionamientos que impliquen cualquier pago para acceder a los mencionados descuentos". Otros negocios como Supermaxi, de la Corporación Favorita, aún cobran por sus tarjetas de afiliación, en este caso, el valor es de 40, más IVA por un año, según su web.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.