Imagen de Google Jackets

YASUNI: DE LA UTOPIA AL PLAN B?

Por: Tema(s): En: El Comercio 19 sep. 2011, p. 12Resumen: Hace 4 años se anunció con gran despliegue una iniciativa tan audaz como imaginativa: dejar 846 millones de barriles bajo tierra, conseguir a cambio USD 3 600 millones y aportar así a atenuar el calentamiento global. Entre el 23 y el 25 de septiembre, el Presidente ecuatoriano podría hacer el último esfuerzo para conquistar USD 40 millones de la comunidad internacional en la cita sobre el calentamiento global con la participación de Ban Ki Moon. Se anunció que estaría en la Asamblea de Naciones Unidas, el más alto foro de la humanidad, pero de viva voz el Presidente ha dicho que es ineficiente, inútil, allí nadie escucha y que no vale pasar el tiempo. La utopía verde del ala ambientalista del Gobierno parece que sucumbe ante el tendido de tubos en zonas cercanas a la reserva ambiental para la que "no tenemos que pedir permiso a nadie". El lucrativo Plan B estaría más cerca. Una vez más los pragmáticos del Gobierno ganan la partida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 19 sep. 2011, p. 12 Disponible

Hace 4 años se anunció con gran despliegue una iniciativa tan audaz como imaginativa: dejar 846 millones de barriles bajo tierra, conseguir a cambio USD 3 600 millones y aportar así a atenuar el calentamiento global. Entre el 23 y el 25 de septiembre, el Presidente ecuatoriano podría hacer el último esfuerzo para conquistar USD 40 millones de la comunidad internacional en la cita sobre el calentamiento global con la participación de Ban Ki Moon. Se anunció que estaría en la Asamblea de Naciones Unidas, el más alto foro de la humanidad, pero de viva voz el Presidente ha dicho que es ineficiente, inútil, allí nadie escucha y que no vale pasar el tiempo. La utopía verde del ala ambientalista del Gobierno parece que sucumbe ante el tendido de tubos en zonas cercanas a la reserva ambiental para la que "no tenemos que pedir permiso a nadie". El lucrativo Plan B estaría más cerca. Una vez más los pragmáticos del Gobierno ganan la partida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.