Imagen de Google Jackets

CAMPO EDEN YUTURI APROVECHA GAS PARA ENERGIA ELECTRICA

Tema(s): En: La Hora 16 sep. 2011, p. B. 6Resumen: Desde ayer, el gas asociado de petróleo que genera el campo Edén Yuturi (Sucumbíos) sirve para producir 35 megavatios (MW) de energía. Se construyó una central eléctrica para autoabastecer al campo. El proyecto costó 40 millones de dólares, pero se invertirán 110 millones de dólares en total para generar hasta 60 MW. En el país, sin embargo, no se aprovecha el gas de todos los campos. Eden Yuturi genera entre 6 a 9 millones de pies cúbicos de gas diarios. Ayer, sin embargo, se apagó el mechero que lo quemaba y se puso a funcionar una planta eléctrica. Según Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables, esto representará un ahorro en importaciones de diesel de alrededor de 40 millones de dólares anuales durante la primera fase. La segunda fase, en cambio, consistirá en incorporar la captación y procesamiento del gas del campo Río Napo, con lo que se espera que la central genere hasta 60 MW. En esta fase el ahorro ascendería a 75 millones de dólares por año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 16 sep. 2011, p. B. 6 Disponible

Desde ayer, el gas asociado de petróleo que genera el campo Edén Yuturi (Sucumbíos) sirve para producir 35 megavatios (MW) de energía. Se construyó una central eléctrica para autoabastecer al campo. El proyecto costó 40 millones de dólares, pero se invertirán 110 millones de dólares en total para generar hasta 60 MW. En el país, sin embargo, no se aprovecha el gas de todos los campos. Eden Yuturi genera entre 6 a 9 millones de pies cúbicos de gas diarios. Ayer, sin embargo, se apagó el mechero que lo quemaba y se puso a funcionar una planta eléctrica. Según Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables, esto representará un ahorro en importaciones de diesel de alrededor de 40 millones de dólares anuales durante la primera fase. La segunda fase, en cambio, consistirá en incorporar la captación y procesamiento del gas del campo Río Napo, con lo que se espera que la central genere hasta 60 MW. En esta fase el ahorro ascendería a 75 millones de dólares por año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.