Imagen de Google Jackets

PAPA SUBIO DE USD 12 A USD 30 EL QUINTAL

Tema(s): En: El Universo 14 sep. 2011, p. 9Resumen: Las bajas temperaturas, el alto costo de los insumos, la sobreproducción del año pasado, entre otros motivos han ocasionado el incremento del precio de la papa en las provincias de Carchi y Chimborazo. En las poblaciones de San Gabriel, Huaca, Julio Andrade y parte de Tulcán (Carchi), donde se producen las mayores cantidades de papa del país, el precio de un quintal del tubérculo en las últimas semanas se triplicó de 10 a 30. A pie de finca un quintal se consigue entre 23,25 y 28, según la variedad y calidad del producto. Albina Ayala, quien ayer vendía papa capiro, al filo de la Panamericana, en la comuna San Pedro, parroquia Julio Andrade, explicó que un quintal de primera (la mejor papa) está en 28 con tendencia al alza. Comerciantes atribuyen los altos precios a la sobreproducción que ocasionó la quiebra económica de los productores que hasta mediados de año vendieron cada quintal del producto en 2 y 3. Según los papicultores de Carchi, los costos se deben al alto precio de los insumos agropecuarios, disminución de hectáreas de sembríos y bajas temperaturas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 14 sep. 2011, p. 9 Disponible

Las bajas temperaturas, el alto costo de los insumos, la sobreproducción del año pasado, entre otros motivos han ocasionado el incremento del precio de la papa en las provincias de Carchi y Chimborazo. En las poblaciones de San Gabriel, Huaca, Julio Andrade y parte de Tulcán (Carchi), donde se producen las mayores cantidades de papa del país, el precio de un quintal del tubérculo en las últimas semanas se triplicó de 10 a 30. A pie de finca un quintal se consigue entre 23,25 y 28, según la variedad y calidad del producto. Albina Ayala, quien ayer vendía papa capiro, al filo de la Panamericana, en la comuna San Pedro, parroquia Julio Andrade, explicó que un quintal de primera (la mejor papa) está en 28 con tendencia al alza. Comerciantes atribuyen los altos precios a la sobreproducción que ocasionó la quiebra económica de los productores que hasta mediados de año vendieron cada quintal del producto en 2 y 3. Según los papicultores de Carchi, los costos se deben al alto precio de los insumos agropecuarios, disminución de hectáreas de sembríos y bajas temperaturas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.