Imagen de Google Jackets

EL DESEMPLEO GOLPEA A 100 MIL ECUATORIANOS EN ESPAÑA

Tema(s): En: El Telégrafo 14 sep. 2011, p. 15Resumen: La falta de trabajo en España afecta a unos 100.000 ecuatorianos, dos tercios de los cuales no reciben ningún tipo de subsidio público, reveló ayer la ministra de la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI) de Ecuador, Beatriz Tola, en Madrid. La funcionaria, que lleva a cabo su primera visita oficial a España tras su reciente nombramiento, destacó que el desempleo entre el colectivo ecuatoriano es del 27-28 por ciento, más alto que la media española, en torno al 20 por ciento. De esas 100.000 personas, según datos oficiales, entre unas 30.000 y 33.000 reciben algún tipo de ayuda, como los subsidios de desempleo que otorga el Gobierno español, añadió la ministra en una rueda de prensa en la sede de la SENAMI, mientras que el resto, unas 67.000-70.000 personas, subsisten sin las prestaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 14 sep. 2011, p. 15 Disponible

La falta de trabajo en España afecta a unos 100.000 ecuatorianos, dos tercios de los cuales no reciben ningún tipo de subsidio público, reveló ayer la ministra de la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI) de Ecuador, Beatriz Tola, en Madrid. La funcionaria, que lleva a cabo su primera visita oficial a España tras su reciente nombramiento, destacó que el desempleo entre el colectivo ecuatoriano es del 27-28 por ciento, más alto que la media española, en torno al 20 por ciento. De esas 100.000 personas, según datos oficiales, entre unas 30.000 y 33.000 reciben algún tipo de ayuda, como los subsidios de desempleo que otorga el Gobierno español, añadió la ministra en una rueda de prensa en la sede de la SENAMI, mientras que el resto, unas 67.000-70.000 personas, subsisten sin las prestaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.