Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA DE LA UNION EUROPEA SE RALENTIZA MAS

Tema(s): En: El Telégrafo 8 sep. 2011, p. 16Resumen: La economía de la Unión Europea (UE) y la zona euro creció en el segundo trimestre de este año apenas un 0,2 por ciento con relación al trimestre anterior, lo que confirma las primeras estimaciones que ya apuntaron a una ralentización de la actividad económica, mientras que el Tribunal Constitucional alemán avaló los mecanismos de rescate y las ayudas para los países en apuros financieros. Según datos de la agencia europea de estadística, Eurostat, el Producto Interior Bruto (PIB) de la UE aumentó un 0,8 por ciento entre enero y marzo de 2011, en el segundo cuarto el crecimiento se redujo al 0,2 por ciento. Tal y como avanzó en su primera estimación, las principales causas del frenazo fueron la caída en el consumo de las familias y el estancamiento en Alemania y Francia. Alemania creció únicamente un 0,1 por ciento con respecto al primer trimestre de 2011, mientras que Francia se estancó, lo que contrasta con los crecimientos del 1,3 por ciento y del 0,9 por ciento, respectivamente, registrados entre enero y marzo y que apuntaban al optimismo sobre la recuperación económica en Europa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 8 sep. 2011, p. 16 Disponible

La economía de la Unión Europea (UE) y la zona euro creció en el segundo trimestre de este año apenas un 0,2 por ciento con relación al trimestre anterior, lo que confirma las primeras estimaciones que ya apuntaron a una ralentización de la actividad económica, mientras que el Tribunal Constitucional alemán avaló los mecanismos de rescate y las ayudas para los países en apuros financieros. Según datos de la agencia europea de estadística, Eurostat, el Producto Interior Bruto (PIB) de la UE aumentó un 0,8 por ciento entre enero y marzo de 2011, en el segundo cuarto el crecimiento se redujo al 0,2 por ciento. Tal y como avanzó en su primera estimación, las principales causas del frenazo fueron la caída en el consumo de las familias y el estancamiento en Alemania y Francia. Alemania creció únicamente un 0,1 por ciento con respecto al primer trimestre de 2011, mientras que Francia se estancó, lo que contrasta con los crecimientos del 1,3 por ciento y del 0,9 por ciento, respectivamente, registrados entre enero y marzo y que apuntaban al optimismo sobre la recuperación económica en Europa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.