Imagen de Google Jackets

ACUERDOS DE COMERCIO PARA NUEVOS MERCADOS CON TRABAS Y A LA ESPERA

Tema(s): En: El Universo 5 sep. 2011, p. 11Resumen: Mientras los acercamientos comerciales con Turquía, Rusia y China encuentran trabas, las conversaciones con los países árabes se mantienen a la espera de respuestas. Ese fue el panorama de negociaciones que presentó Méntor Villagómez, jefe negociador del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante la conferencia 'Apertura Comercial: Retos y Oportunidades', realizada en la feria de negocios a la inversa Ecuador Industrial. Villagómez indicó que en el caso de Rusia, pese a significar un mercado muy atractivo, las conversaciones están detenidas. Las razones mencionó son que actualmente ese país está trabajando en la creación de una unión aduanera con Bielorrusia y Kazajstán y que aún no cumple con la adhesión plena a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Con Turquía el problema es distinto. Según el jefe negociador, durante la segunda ronda de convenios para un tratado comercial, el equipo de ese país indicó que no incluiría productos agrícolas entre los artículos que ganarían preferencias para su entrada, permitiendo solo acuerdos en bienes industrializados. Con China, en cambio, aseguró que se realizaron acercamientos, pero ese gobierno ha dicho que solo negocian tratados de libre comercio, y según Villagómez, esa clase de acuerdos no son negociables. Las conversaciones con países como Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Qatar y Líbano, en cambio, están a la espera de una respuesta, pues ya se presentaron propuestas de acuerdos comerciales según la situación de cada país. El funcionario recordó que luego de la firma de un convenio para eliminar barreras arancelarias con Irán, se espera una segunda ronda de conversaciones para un convenio marco de comercio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 5 sep. 2011, p. 11 Disponible

Mientras los acercamientos comerciales con Turquía, Rusia y China encuentran trabas, las conversaciones con los países árabes se mantienen a la espera de respuestas. Ese fue el panorama de negociaciones que presentó Méntor Villagómez, jefe negociador del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante la conferencia 'Apertura Comercial: Retos y Oportunidades', realizada en la feria de negocios a la inversa Ecuador Industrial. Villagómez indicó que en el caso de Rusia, pese a significar un mercado muy atractivo, las conversaciones están detenidas. Las razones mencionó son que actualmente ese país está trabajando en la creación de una unión aduanera con Bielorrusia y Kazajstán y que aún no cumple con la adhesión plena a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Con Turquía el problema es distinto. Según el jefe negociador, durante la segunda ronda de convenios para un tratado comercial, el equipo de ese país indicó que no incluiría productos agrícolas entre los artículos que ganarían preferencias para su entrada, permitiendo solo acuerdos en bienes industrializados. Con China, en cambio, aseguró que se realizaron acercamientos, pero ese gobierno ha dicho que solo negocian tratados de libre comercio, y según Villagómez, esa clase de acuerdos no son negociables. Las conversaciones con países como Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Qatar y Líbano, en cambio, están a la espera de una respuesta, pues ya se presentaron propuestas de acuerdos comerciales según la situación de cada país. El funcionario recordó que luego de la firma de un convenio para eliminar barreras arancelarias con Irán, se espera una segunda ronda de conversaciones para un convenio marco de comercio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.