Imagen de Google Jackets

YASUNI, SE ACABA EL PLAZO

Tema(s): En: Hoy 30 ago. 2011, p. 8Resumen: Hace un año, el Gobierno del Ecuador y el Programa las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un fideicomiso que planea reunir unos 3 600 millones a cambio de no explotar los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini, ubicados en el Parque Nacional Yasuní. No obstante, si hasta este diciembre no se consiguen 100 millones, puestos como meta por el presidente Rafael Correa, se daría paso a la explotación del campo Tiputini. El 11 de agosto de este año, el Gobierno lanzó una campaña mediática por medio de la cual se espera el apoyo económico a la iniciativa, no solo de la comunidad internacional, sino también de la sociedad civil. Y, aunque con contradicciones y diferencias, todos los sectores coinciden en que deben ser los propios ecuatorianos los que deben proteger esta reserva natural.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 30 ago. 2011, p. 8 Disponible

Hace un año, el Gobierno del Ecuador y el Programa las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un fideicomiso que planea reunir unos 3 600 millones a cambio de no explotar los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini, ubicados en el Parque Nacional Yasuní. No obstante, si hasta este diciembre no se consiguen 100 millones, puestos como meta por el presidente Rafael Correa, se daría paso a la explotación del campo Tiputini. El 11 de agosto de este año, el Gobierno lanzó una campaña mediática por medio de la cual se espera el apoyo económico a la iniciativa, no solo de la comunidad internacional, sino también de la sociedad civil. Y, aunque con contradicciones y diferencias, todos los sectores coinciden en que deben ser los propios ecuatorianos los que deben proteger esta reserva natural.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.