Imagen de Google Jackets

AMERICA LATINA PERDIO 13.000 DOLARES POR PERSONA

Tema(s): En: Expreso 24 ago. 2011, p. 7Resumen: Los mercados financieros y los escritores de titulares ponen mucha atención en las tasas trimestrales de crecimiento de la Producción Nacional Bruta. Por ejemplo, las cifras lanzadas durante las dos semanas anteriores han mostrado que la expansión se ha hecho mucho más lenta en América y Europa durante el segundo trimestre, mientras que la economía de Japón sigue decreciendo. Para los ciudadanos de aquellos países, sin embargo, y con relación a previo a la crisis, el nivel de la producción (y por ende el ingreso) es lo que realmente cuenta y les interesa más que la tasa de crecimiento. Si se suma el déficit del PIB con relación al curso seguido cada año a partir de 2007, América ha sufrido una pérdida acumulativa de cuatro trillones de dólares, equivalentes a una suma de 13.000 por persona. Los mercados de valores y los periódicos aplaudirán cuando las tasas de crecimiento eventualmente se recuperen, pero nunca retomará la mayor parte del ingreso que se ha perdido desde que la crisis financiera se inició.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 24 ago. 2011, p. 7 Disponible

Los mercados financieros y los escritores de titulares ponen mucha atención en las tasas trimestrales de crecimiento de la Producción Nacional Bruta. Por ejemplo, las cifras lanzadas durante las dos semanas anteriores han mostrado que la expansión se ha hecho mucho más lenta en América y Europa durante el segundo trimestre, mientras que la economía de Japón sigue decreciendo. Para los ciudadanos de aquellos países, sin embargo, y con relación a previo a la crisis, el nivel de la producción (y por ende el ingreso) es lo que realmente cuenta y les interesa más que la tasa de crecimiento. Si se suma el déficit del PIB con relación al curso seguido cada año a partir de 2007, América ha sufrido una pérdida acumulativa de cuatro trillones de dólares, equivalentes a una suma de 13.000 por persona. Los mercados de valores y los periódicos aplaudirán cuando las tasas de crecimiento eventualmente se recuperen, pero nunca retomará la mayor parte del ingreso que se ha perdido desde que la crisis financiera se inició.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.