Imagen de Google Jackets

ECUADOR A LA COLA EN INVERSION EXTRANJERA DIRECTA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 22 ago. 2011, p. 4Resumen: La inversión extranjera directa (IED) en el Ecuador presenta cifras bajas en relación a los países vecinos. Entre 2007 y 2010, el Ecuador recibió 1 678 millones, mientras que Colombia y Perú recibieron 33 542 millones y 25 319 millones, respectivamente, según cifras de la CEPAL. Vicente Albornoz, analista económico, manifestó que estas cifras revelan las constantes reformas tributarias que ha realizado el Régimen, y añadió que no solo la IED ha caído en este Gobierno, sino la inversión privada en su conjunto. También señaló que el Gobierno debe cambiar su postura para atraer IED, la cual beneficia al país ya que es una fuente de empleo directo. Asimismo indicó que la actual crisis en los EEUU es una buena oportunidad para que el Ecuador se convierta en destino de inversiones, las cuales pueden presentar peligro en el país norteamericano. Sin embargo dijo que países como Brasil, Colombia o Perú, serían los que reciban esa inversión debido a las normas jurídicas que presentan, las cuales brindan seguridad a los inversores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 22 ago. 2011, p. 4 Disponible

La inversión extranjera directa (IED) en el Ecuador presenta cifras bajas en relación a los países vecinos. Entre 2007 y 2010, el Ecuador recibió 1 678 millones, mientras que Colombia y Perú recibieron 33 542 millones y 25 319 millones, respectivamente, según cifras de la CEPAL. Vicente Albornoz, analista económico, manifestó que estas cifras revelan las constantes reformas tributarias que ha realizado el Régimen, y añadió que no solo la IED ha caído en este Gobierno, sino la inversión privada en su conjunto. También señaló que el Gobierno debe cambiar su postura para atraer IED, la cual beneficia al país ya que es una fuente de empleo directo. Asimismo indicó que la actual crisis en los EEUU es una buena oportunidad para que el Ecuador se convierta en destino de inversiones, las cuales pueden presentar peligro en el país norteamericano. Sin embargo dijo que países como Brasil, Colombia o Perú, serían los que reciban esa inversión debido a las normas jurídicas que presentan, las cuales brindan seguridad a los inversores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.