Imagen de Google Jackets

SECTOR BANANERO EN EMERGENCIA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 19 ago. 2011, p. 6Resumen: Tras la crisis internacional que afecta al precio del banano, el ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) firmó el decreto que declara en emergencia a esta industria por cinco semanas. Stanley Vera, ministro del ramo, manifestó que la medida se la toma debido a que la actual situación por la que afronta el sector es más crítica de lo que se preveía. Durante el período que permanezca la emergencia se utilizará el fondo sectorial que ha sido creado desde hace un año con los aranceles de cada caja que se exporta. Dicho arancel es de 0,07 por ciento y el monto del fondo es de 15 millones. Otra de las medidas que están dentro del acuerdo firmado consiste en reducir las exportaciones para bajar la presión en los precios internacionales, dijo el ministro, quien agregó que se intentará comprar el millón de cajas que no han sido exportadas debido a la falta de demanda en el exterior. Se tiene previsto que en los próximos días el Consejo Consultivo del sector se reúna con la finalidad de que en 30 días se tomen medidas adicionales que beneficien al sector. Asimismo Vera señaló que hasta el mes de noviembre se deberá tener una nueva estructura para poder establecer el precio oficial de la caja de banano así como el nuevo mecanismo de compra del mismo y la creación de un fondo económico que permita afrontar posibles crisis.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 19 ago. 2011, p. 6 Disponible

Tras la crisis internacional que afecta al precio del banano, el ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) firmó el decreto que declara en emergencia a esta industria por cinco semanas. Stanley Vera, ministro del ramo, manifestó que la medida se la toma debido a que la actual situación por la que afronta el sector es más crítica de lo que se preveía. Durante el período que permanezca la emergencia se utilizará el fondo sectorial que ha sido creado desde hace un año con los aranceles de cada caja que se exporta. Dicho arancel es de 0,07 por ciento y el monto del fondo es de 15 millones. Otra de las medidas que están dentro del acuerdo firmado consiste en reducir las exportaciones para bajar la presión en los precios internacionales, dijo el ministro, quien agregó que se intentará comprar el millón de cajas que no han sido exportadas debido a la falta de demanda en el exterior. Se tiene previsto que en los próximos días el Consejo Consultivo del sector se reúna con la finalidad de que en 30 días se tomen medidas adicionales que beneficien al sector. Asimismo Vera señaló que hasta el mes de noviembre se deberá tener una nueva estructura para poder establecer el precio oficial de la caja de banano así como el nuevo mecanismo de compra del mismo y la creación de un fondo económico que permita afrontar posibles crisis.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.