Imagen de Google Jackets

INGRESO DE REMESAS CRECIO UN 13,9 POR CIENTO EN SEGUNDO SEMESTRE

Tema(s): En: El Telégrafo 18 ago. 2011, p. 08Resumen: Durante el segundo trimestre de este año Ecuador recibió 626,4 millones de dólares en remesas, una cifra 13,9 por ciento mayor que los ingresos percibidos en el mismo periodo de 2010 ( 549,8 millones). Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), el 43,3 por ciento de los envíos provienen de Estados Unidos ( 271,2 millones), un ingreso que podría disminuir a causa de la crisis que afronta actualmente ese país. Entre abril y junio de 2011, los ecuatorianos residentes en el exterior realizaron más de 1,7 millones de giros. El 41,6 por ciento de esas remesas llegaron desde España y un 5,9 por ciento de Italia, sumando en conjunto 297,6 millones de dólares, a pesar de la crisis que afecta a Europa. El estudio realizado por el BCE también determinó que el 67,4 por ciento ( 422,3 millones) de las remesas se concentran en Guayas, Azuay y Pichincha, probablemente por la presencia masiva de entidades financieras en esas provincias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 18 ago. 2011, p. 08 Disponible

Durante el segundo trimestre de este año Ecuador recibió 626,4 millones de dólares en remesas, una cifra 13,9 por ciento mayor que los ingresos percibidos en el mismo periodo de 2010 ( 549,8 millones). Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), el 43,3 por ciento de los envíos provienen de Estados Unidos ( 271,2 millones), un ingreso que podría disminuir a causa de la crisis que afronta actualmente ese país. Entre abril y junio de 2011, los ecuatorianos residentes en el exterior realizaron más de 1,7 millones de giros. El 41,6 por ciento de esas remesas llegaron desde España y un 5,9 por ciento de Italia, sumando en conjunto 297,6 millones de dólares, a pesar de la crisis que afecta a Europa. El estudio realizado por el BCE también determinó que el 67,4 por ciento ( 422,3 millones) de las remesas se concentran en Guayas, Azuay y Pichincha, probablemente por la presencia masiva de entidades financieras en esas provincias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.