Imagen de Google Jackets

IMPORTACIONES: EL PLAN ES BAJAR USD 1.500 MILLONES

Tema(s): En: Expreso 17 ago. 2011, p. 7Resumen: Los técnicos de Economía, Industrias, Comercio, Agricultura y Producción del Gobierno definieron los sectores prioritarios para aplicar el sistema de sustitución de importaciones. La medida apunta a reducir la salida de divisas, recortando las importaciones, en unos 1.500 millones de dólares anuales, hasta el 2013. Entre los productos priorizados están los cereales, cuyas importaciones tendrán una reducción de 87 millones de dólares en el corto plazo. En el sector textil y confecciones se espera bajar las compras al exterior en 59 millones; en aceites y grasas de origen vegetal o animal, 52 millones; en chocolates y productos de confitería, 3,7 millones; en fabricación de calzado, 9 millones; en aparatos de uso doméstico, 18 millones. La propuesta técnica también contempla bajar en 31 millones la importación de plásticos y caucho sintético; 14 millones en plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario; 20 millones en productos de cerámica; 32 millones en transmisores de radio y televisión, entre otros ítems. Solo en los productos priorizados -según los estudios técnicos- se espera reducir 960 millones de dólares de importaciones en el corto plazo. En un escenario pesimista, la baja de las compras de esas áreas observadas sería de 650 millones de dólares. La propuesta contempla bajar las importaciones de productos industriales y bienes de capital por unos 500 millones de dólares, y otros 500 millones en importaciones agrícolas y de productos clave.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 17 ago. 2011, p. 7 Disponible

Los técnicos de Economía, Industrias, Comercio, Agricultura y Producción del Gobierno definieron los sectores prioritarios para aplicar el sistema de sustitución de importaciones. La medida apunta a reducir la salida de divisas, recortando las importaciones, en unos 1.500 millones de dólares anuales, hasta el 2013. Entre los productos priorizados están los cereales, cuyas importaciones tendrán una reducción de 87 millones de dólares en el corto plazo. En el sector textil y confecciones se espera bajar las compras al exterior en 59 millones; en aceites y grasas de origen vegetal o animal, 52 millones; en chocolates y productos de confitería, 3,7 millones; en fabricación de calzado, 9 millones; en aparatos de uso doméstico, 18 millones. La propuesta técnica también contempla bajar en 31 millones la importación de plásticos y caucho sintético; 14 millones en plaguicidas y productos químicos de uso agropecuario; 20 millones en productos de cerámica; 32 millones en transmisores de radio y televisión, entre otros ítems. Solo en los productos priorizados -según los estudios técnicos- se espera reducir 960 millones de dólares de importaciones en el corto plazo. En un escenario pesimista, la baja de las compras de esas áreas observadas sería de 650 millones de dólares. La propuesta contempla bajar las importaciones de productos industriales y bienes de capital por unos 500 millones de dólares, y otros 500 millones en importaciones agrícolas y de productos clave.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.