Imagen de Google Jackets

SIETE NUEVAS OFICINAS PARA IMPULSAR LAS EXPORTACIONES

Tema(s): En: El Comercio 16 ago. 2011, p. 4Resumen: Ecuador abrirá siete oficinas comerciales en Argentina, Dubái, Estados Unidos, Holanda, Panamá y Polonia para impulsar sus exportaciones, anunció ayer el viceministro del sector, Francisco Rivadeneira. Las representaciones serán inauguradas en los próximos cuatro meses y se sumarán a otras 27 que funcionan en países como Colombia, China, Singapur y Turquía, señaló el funcionario a la agencia pública Andes. Rivadeneira explicó que la oficina de Panamá servirá además para manejar los intercambios con Centroamérica y el Caribe, mientras que la de Holanda es vista como una puerta de entrada a Bélgica y las demás naciones de la Unión Europea (UE). Asimismo, indicó que uno de los mercados que Ecuador quiere fortalecer es el de Estados Unidos (donde se abrirán dos delegaciones), al no existir un acuerdo comercial con ese país y hallarse suspendidas las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 16 ago. 2011, p. 4 Disponible

Ecuador abrirá siete oficinas comerciales en Argentina, Dubái, Estados Unidos, Holanda, Panamá y Polonia para impulsar sus exportaciones, anunció ayer el viceministro del sector, Francisco Rivadeneira. Las representaciones serán inauguradas en los próximos cuatro meses y se sumarán a otras 27 que funcionan en países como Colombia, China, Singapur y Turquía, señaló el funcionario a la agencia pública Andes. Rivadeneira explicó que la oficina de Panamá servirá además para manejar los intercambios con Centroamérica y el Caribe, mientras que la de Holanda es vista como una puerta de entrada a Bélgica y las demás naciones de la Unión Europea (UE). Asimismo, indicó que uno de los mercados que Ecuador quiere fortalecer es el de Estados Unidos (donde se abrirán dos delegaciones), al no existir un acuerdo comercial con ese país y hallarse suspendidas las preferencias arancelarias andinas (ATPDEA).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.