Imagen de Google Jackets

EL GOBIERNO Y EMPRESARIOS DIALOGARAN EN SEIS COMISIONES

Tema(s): En: Expreso 29 jul. 2011, p. 6Resumen: Una reunión con muchos deseos pero pocos acuerdos se realizó ayer entre empresarios, trabajadores, académicos y el gobierno. El primer encuentro de los 34 integrantes del Consejo Consultivo de la Producción dejó dudas como la estructura organizacional de la entidad, su coordinación y metodología. A las 15:00, luego de esperar que todos los representantes gremiales entren a la sala de sesiones del Hotel Quito, hizo su entrada la mentalizadora del evento, Nathalie Cely. La ministra Coordinadora de la Producción inauguró la primera reunión del organismo que tendrá la facultad de proponer lineamientos técnicos para la elaboración de políticas para el desarrollo productivo, inversiones y comercio. El ente no tendrá voto en la toma de decisiones. Pese a ello, Ignacio Pérez, delegado del sector agrícola, considera positiva la intención. Los empresarios y los trabajadores son, según él, el motor de la economía y tomar decisiones sin su opinión ha causado los retrasos que tiene el país. Francisco Rivadeneira, viceministro de Comercio Exterior, comparte esa posición. Para él es necesario debatir toda decisión en el Consejo antes de implementarse como política de Estado. Se crearán comisiones especializadas en temas como logística, comercio, emprendimiento inversión, financiamiento e innovación y temas como el empleo se debatirán en reuniones colectivas. Al final, los asistentes se fueron con el mismo ánimo con que llegaron. Esperando que en la próxima reunión, que será en agosto en Ibarra, se tomen decisiones y los debates lleguen hasta los oídos del presidente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 jul. 2011, p. 6 Disponible

Una reunión con muchos deseos pero pocos acuerdos se realizó ayer entre empresarios, trabajadores, académicos y el gobierno. El primer encuentro de los 34 integrantes del Consejo Consultivo de la Producción dejó dudas como la estructura organizacional de la entidad, su coordinación y metodología. A las 15:00, luego de esperar que todos los representantes gremiales entren a la sala de sesiones del Hotel Quito, hizo su entrada la mentalizadora del evento, Nathalie Cely. La ministra Coordinadora de la Producción inauguró la primera reunión del organismo que tendrá la facultad de proponer lineamientos técnicos para la elaboración de políticas para el desarrollo productivo, inversiones y comercio. El ente no tendrá voto en la toma de decisiones. Pese a ello, Ignacio Pérez, delegado del sector agrícola, considera positiva la intención. Los empresarios y los trabajadores son, según él, el motor de la economía y tomar decisiones sin su opinión ha causado los retrasos que tiene el país. Francisco Rivadeneira, viceministro de Comercio Exterior, comparte esa posición. Para él es necesario debatir toda decisión en el Consejo antes de implementarse como política de Estado. Se crearán comisiones especializadas en temas como logística, comercio, emprendimiento inversión, financiamiento e innovación y temas como el empleo se debatirán en reuniones colectivas. Al final, los asistentes se fueron con el mismo ánimo con que llegaron. Esperando que en la próxima reunión, que será en agosto en Ibarra, se tomen decisiones y los debates lleguen hasta los oídos del presidente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.