Imagen de Google Jackets

PETROECUADOR Y ESTATALES VAN POR NUEVO INTENTO DE REESTRUCTURACION

Tema(s): En: El Universo 29 jul. 2011, p. 8Resumen: Cinco meses después de haber contratado a la consultora argentina Deloitte Oil and Gas para diseñar un nuevo esquema para PETROECUADOR, el directorio de la estatal deberá resolver si acoge o no el primer análisis de cómo quedaría conformada la empresa, adelantó Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales no Renovables. La expectativa de este proceso de reestructuración es constituir tres empresas: una de exploración y explotación, otra de comercialización y transporte, y una tercera de refinación. La decisión final la tomará el directorio en agosto. Así, PETROECUADOR volverá a experimentar un cambio radical al constituirse en un holding con proyección internacional. Marco Calvopiña, gerente de PETROECUADOR, explicó que por el momento las tres empresas estatales (PETROECUADOR, PETROAMAZONAS y Río Napo) han logrado unificar procesos de contratación, de exploración y producción. Además, las tres se han integrado para impulsar proyectos de generación eléctrica para consumir gas que se quema en los mecheros de los campos petroleros, en reemplazo del diésel importado. "Deloitte está haciendo un levantamiento de todos los procesos que existen en las tres empresas y un avance de las funciones operativas. Se tiene un primer análisis de cómo sería la integración", indicó Calvopiña. Si los directorios de PETROECUADOR, PETROAMAZONAS y Río Napo aceptan el esquema, los cambios se iniciarán de inmediato y los resultados deberán verse en los siguientes 18 meses, hasta inicios del 2013.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 29 jul. 2011, p. 8 Disponible

Cinco meses después de haber contratado a la consultora argentina Deloitte Oil and Gas para diseñar un nuevo esquema para PETROECUADOR, el directorio de la estatal deberá resolver si acoge o no el primer análisis de cómo quedaría conformada la empresa, adelantó Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales no Renovables. La expectativa de este proceso de reestructuración es constituir tres empresas: una de exploración y explotación, otra de comercialización y transporte, y una tercera de refinación. La decisión final la tomará el directorio en agosto. Así, PETROECUADOR volverá a experimentar un cambio radical al constituirse en un holding con proyección internacional. Marco Calvopiña, gerente de PETROECUADOR, explicó que por el momento las tres empresas estatales (PETROECUADOR, PETROAMAZONAS y Río Napo) han logrado unificar procesos de contratación, de exploración y producción. Además, las tres se han integrado para impulsar proyectos de generación eléctrica para consumir gas que se quema en los mecheros de los campos petroleros, en reemplazo del diésel importado. "Deloitte está haciendo un levantamiento de todos los procesos que existen en las tres empresas y un avance de las funciones operativas. Se tiene un primer análisis de cómo sería la integración", indicó Calvopiña. Si los directorios de PETROECUADOR, PETROAMAZONAS y Río Napo aceptan el esquema, los cambios se iniciarán de inmediato y los resultados deberán verse en los siguientes 18 meses, hasta inicios del 2013.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.