Imagen de Google Jackets

EL ALZA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION IMPACTA EN EL COSTO DE LA CONSTRUCCION

Tema(s): En: El Universo 18 jul. 2011, p. 8Resumen: El valor comercial del metro cuadrado (m²) de construcción ha registrado un alza en el último año, empujado por el incremento de la mano de obra y de los materiales como el hierro, cuyo precio en el mercado internacional repuntó en los últimos meses, y localmente escaló de 40,52 a 47,20. En promedio, el precio del m² de construcción para el caso de una vivienda urbano-popular (básica) subió de junio del 2010 a junio de este año 1,34, pues mientras el año pasado estaba en 26,70 ahora llega a 28,04. Mientras que para una vivienda popular (como proyectos de Mucho Lote), el costo se elevó 18,81, es decir que el m² subió de 204,78 a 223,59. Un mayor repunte se registra en la vivienda de tipo medio alto (urbanizaciones con acabados). Allí el incremento en el metro cuadrado creció 34,38 y pasó a lo largo de ese periodo de 518,41 a 552,79. En estos precios del m² ya se ha calculado un 22 por ciento correspondiente a los costos indirectos como son seguros, utilidad e imprevistos, señala Jimmy Sares Galarza, técnico de la Cámara de la Construcción de Guayaquil
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 18 jul. 2011, p. 8 Disponible

El valor comercial del metro cuadrado (m²) de construcción ha registrado un alza en el último año, empujado por el incremento de la mano de obra y de los materiales como el hierro, cuyo precio en el mercado internacional repuntó en los últimos meses, y localmente escaló de 40,52 a 47,20. En promedio, el precio del m² de construcción para el caso de una vivienda urbano-popular (básica) subió de junio del 2010 a junio de este año 1,34, pues mientras el año pasado estaba en 26,70 ahora llega a 28,04. Mientras que para una vivienda popular (como proyectos de Mucho Lote), el costo se elevó 18,81, es decir que el m² subió de 204,78 a 223,59. Un mayor repunte se registra en la vivienda de tipo medio alto (urbanizaciones con acabados). Allí el incremento en el metro cuadrado creció 34,38 y pasó a lo largo de ese periodo de 518,41 a 552,79. En estos precios del m² ya se ha calculado un 22 por ciento correspondiente a los costos indirectos como son seguros, utilidad e imprevistos, señala Jimmy Sares Galarza, técnico de la Cámara de la Construcción de Guayaquil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.