Imagen de Google Jackets

AMERICA LATINA MANTIENE RECUPERACION ECONOMICA

Tema(s): En: Hoy 14 jul. 2011, p. 1Resumen: Para la CEPAL en 2001 América Latina mantendrá la recuperación económica que, tras la crisis internacional, se inició a mediados de 2009. América del Sur tendrá mayores tasas de expansión, por la coyuntura favorable para las exportaciones, gracias a los altos precios de sus productos básicos. La CEPAL prevé el crecimiento promedio sudamericano de 2011 en 5,1 por ciento, sobre 0,4 del índice promedio del 4,7 por ciento para América Latina y el Caribe. Ese incremento del PIB está impulsado por un fuerte dinamismo de la demanda interna, tanto del consumo como de la inversión, así como por el incremento de la demanda externa, advierte la CEPAL en su Estudio económico de América latina y el Caribe 2010-2011 presentado ayer por el organismo. En el caso del Ecuador, la CEPAL señala que en 2010 la economía recuperó su trayectoria de moderado crecimiento. El PIB ascendió un 3,6 por ciento, en comparación con el 0,4 por ciento registrado en 2009, y la expansión prevista para 2011 es del 6,4 por ciento, ajustada al alza gracias a los mejores precios del petróleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 14 jul. 2011, p. 1 Disponible

Para la CEPAL en 2001 América Latina mantendrá la recuperación económica que, tras la crisis internacional, se inició a mediados de 2009. América del Sur tendrá mayores tasas de expansión, por la coyuntura favorable para las exportaciones, gracias a los altos precios de sus productos básicos. La CEPAL prevé el crecimiento promedio sudamericano de 2011 en 5,1 por ciento, sobre 0,4 del índice promedio del 4,7 por ciento para América Latina y el Caribe. Ese incremento del PIB está impulsado por un fuerte dinamismo de la demanda interna, tanto del consumo como de la inversión, así como por el incremento de la demanda externa, advierte la CEPAL en su Estudio económico de América latina y el Caribe 2010-2011 presentado ayer por el organismo. En el caso del Ecuador, la CEPAL señala que en 2010 la economía recuperó su trayectoria de moderado crecimiento. El PIB ascendió un 3,6 por ciento, en comparación con el 0,4 por ciento registrado en 2009, y la expansión prevista para 2011 es del 6,4 por ciento, ajustada al alza gracias a los mejores precios del petróleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.