Imagen de Google Jackets

PETROLERA DEFINIRA CONTRATO EN AGOSTO

Tema(s): En: El Universo 14 jul. 2011, p. 5Resumen: El Ministerio de Recursos Naturales no Renovables se tomará dos meses más de lo previsto para decidir si el contrato con la empresa binacional Río Napo continuará o no con esa operadora. El plazo inicial fue de 60 días y venció en junio. Ahora se extenderá hasta finales de agosto. Según el ministro Wilson Pástor, para la renegociación del contrato se han puesto cuatro condiciones a la empresa: un plan de inversiones a mediano plazo que incorpore la recuperación mejorada, una revisión de los costos operativos, una tarifa razonable y la solución de los problemas operacionales como torres de perforación y estabilidad de la generación eléctrica. Con esas cuatro cláusulas el Gobierno espera renegociar el contrato que en menos de año y medio ha dejado más desventajas que ventajas. Según Pástor, Sacha -el campo más productivo del país- redujo su extracción en dos mil barriles frente a lo programado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 14 jul. 2011, p. 5 Disponible

El Ministerio de Recursos Naturales no Renovables se tomará dos meses más de lo previsto para decidir si el contrato con la empresa binacional Río Napo continuará o no con esa operadora. El plazo inicial fue de 60 días y venció en junio. Ahora se extenderá hasta finales de agosto. Según el ministro Wilson Pástor, para la renegociación del contrato se han puesto cuatro condiciones a la empresa: un plan de inversiones a mediano plazo que incorpore la recuperación mejorada, una revisión de los costos operativos, una tarifa razonable y la solución de los problemas operacionales como torres de perforación y estabilidad de la generación eléctrica. Con esas cuatro cláusulas el Gobierno espera renegociar el contrato que en menos de año y medio ha dejado más desventajas que ventajas. Según Pástor, Sacha -el campo más productivo del país- redujo su extracción en dos mil barriles frente a lo programado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.