Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA EN EL PRIMER SEMESTRE

Por: Tema(s): En: Líderes 11 jul. 2011, p. 30Resumen: Un amplio despliegue mediático ha desarrollado el Gobierno para dar a conocer los resultados del comportamiento de la economía. Según sus datos, el país creció en el 8,6 por ciento en el primer trimestre del año, la inversión pública fue de USD 3 354 millones entre enero y junio, la relación de la deuda pública con el PIB alcanza el 21 por ciento; es decir, "la economía ecuatoriana se encuentra en una etapa de crecimiento sostenido", han dicho sus autoridades en sus presentaciones públicas. El segundo semestre del año muestra otros desafíos relacionados con la política comercial. Aún sigue en duda la situación de las preferencias arancelarias andinas con Estados Unidos y la reanudación de las negociaciones con la Unión Europea. La consolidación de las relaciones con esos países y la apertura de nuevos mercados ha sido un tema que aún no ha consolidado el Régimen.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 11 jul. 2011, p. 30 Disponible

Un amplio despliegue mediático ha desarrollado el Gobierno para dar a conocer los resultados del comportamiento de la economía. Según sus datos, el país creció en el 8,6 por ciento en el primer trimestre del año, la inversión pública fue de USD 3 354 millones entre enero y junio, la relación de la deuda pública con el PIB alcanza el 21 por ciento; es decir, "la economía ecuatoriana se encuentra en una etapa de crecimiento sostenido", han dicho sus autoridades en sus presentaciones públicas. El segundo semestre del año muestra otros desafíos relacionados con la política comercial. Aún sigue en duda la situación de las preferencias arancelarias andinas con Estados Unidos y la reanudación de las negociaciones con la Unión Europea. La consolidación de las relaciones con esos países y la apertura de nuevos mercados ha sido un tema que aún no ha consolidado el Régimen.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.