Imagen de Google Jackets

BRECHA DE FINANCIAMIENTO ES DE USD 4739 MILLONES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 27 jun. 2011, p. 2Resumen: Tras la presentación de los datos preliminares del censo económico, las cifras revelaron que la brecha entre lo recibido y lo requerido por parte de los establecimientos económicos del país es de 4 739 millones. En rueda de prensa el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Byron Villacís aseguró que 98 310 establecimientos recibieron financiamiento en el 2009 lo que representa el 21 por ciento del total de establecimientos económicos (tiendas, panaderías, relojerías, escuelas, supermercados, etc.) del país. Según las cifras del INEC 250 796 establecimientos requieren financiamiento lo que representa el 54 por ciento del total de establecimientos económicos. El censo que está basado en cifras económicas del 2009 reveló además que los ingresos por ventas en estos establecimientos fueron de más de 146 millones y que recibieron apenas 6 millones de financiamiento lo que representa el 4,15 por ciento de las ventas. "El 21 por ciento de los establecimientos económicos obtuvieron financiamiento, el monto obtenido no supera el 5 por ciento de las ventas", dijo Villacís.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 27 jun. 2011, p. 2 Disponible

Tras la presentación de los datos preliminares del censo económico, las cifras revelaron que la brecha entre lo recibido y lo requerido por parte de los establecimientos económicos del país es de 4 739 millones. En rueda de prensa el director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Byron Villacís aseguró que 98 310 establecimientos recibieron financiamiento en el 2009 lo que representa el 21 por ciento del total de establecimientos económicos (tiendas, panaderías, relojerías, escuelas, supermercados, etc.) del país. Según las cifras del INEC 250 796 establecimientos requieren financiamiento lo que representa el 54 por ciento del total de establecimientos económicos. El censo que está basado en cifras económicas del 2009 reveló además que los ingresos por ventas en estos establecimientos fueron de más de 146 millones y que recibieron apenas 6 millones de financiamiento lo que representa el 4,15 por ciento de las ventas. "El 21 por ciento de los establecimientos económicos obtuvieron financiamiento, el monto obtenido no supera el 5 por ciento de las ventas", dijo Villacís.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.