Imagen de Google Jackets

CAT, ATPDEA E IMPUESTOS PREOCUPAN A EXPORTADORES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 23 jun. 2011, p. 2Resumen: Tras las declaraciones de Mauricio Peña, viceministro de Coordinación de la Producción (MCPEC), sobre el Certificado de Abono Tributario (CAT), el cual hasta el momento no se emite ya que no existe un mecanismo de aplicación debido a problemas operativos y de ajuste, Ignacio Pérez, presidente de EXPOFLORES dijo que el posible mecanismo para la aplicación del CAT estaría dado por tres instancias. La primera se relaciona con la presentación de las facturas de las exportaciones emitidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). La segunda es el certificado de la aerolínea que garantiza que el cargamento se envió a los diferentes destinos y la tercera es la presentación del destino a donde se enviaron los productos. Sobre el impuesto a la salida de divisas que el Régimen busca implantar, Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de FEDEXPOR, dijo que los empresarios necesitan tener dinero fuera del país para realizar sus negocios. Añadió que la dolarización necesita de ingreso de divisas para que se pueda sostener y una forma para lograr esto es la firma de acuerdos comerciales, por lo que Ribadeneira solicitó al Gobierno concretar el acuerdo con la UE, Venezuela, el cual es un mercado importante para el país ya que recibe cerca del 8 por ciento de las exportaciones no petroleras del Ecuador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 23 jun. 2011, p. 2 Disponible

Tras las declaraciones de Mauricio Peña, viceministro de Coordinación de la Producción (MCPEC), sobre el Certificado de Abono Tributario (CAT), el cual hasta el momento no se emite ya que no existe un mecanismo de aplicación debido a problemas operativos y de ajuste, Ignacio Pérez, presidente de EXPOFLORES dijo que el posible mecanismo para la aplicación del CAT estaría dado por tres instancias. La primera se relaciona con la presentación de las facturas de las exportaciones emitidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). La segunda es el certificado de la aerolínea que garantiza que el cargamento se envió a los diferentes destinos y la tercera es la presentación del destino a donde se enviaron los productos. Sobre el impuesto a la salida de divisas que el Régimen busca implantar, Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de FEDEXPOR, dijo que los empresarios necesitan tener dinero fuera del país para realizar sus negocios. Añadió que la dolarización necesita de ingreso de divisas para que se pueda sostener y una forma para lograr esto es la firma de acuerdos comerciales, por lo que Ribadeneira solicitó al Gobierno concretar el acuerdo con la UE, Venezuela, el cual es un mercado importante para el país ya que recibe cerca del 8 por ciento de las exportaciones no petroleras del Ecuador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.