Imagen de Google Jackets

IMPUESTOS NEGROS

Por: Tema(s): En: Hoy 11 jun. 2011, p. 4Resumen: No son verdes, serán negros, de luto y de muy penosa recordación. Toda persona o familia de clase media que tenga que sufrir sus consecuencias, que no pueda calentar el agua, planchar su ropa, usar aires acondicionados o pagar la matricula del vehículo que, con mucho esfuerzo, adquirió y que todavía no ha terminado de pagar recordará cada uno de los días a sus opresores, a quienes nos agobian, cada vez más con mayores y nuevas limitaciones, con nuevos y más altos impuestos. Es un absurdo y un contrasentido que este mismo Gobierno que incentivó la compra y la adquisición de vehículos híbridos, liberando de impuestos su importación, ahora, un par de años después, pretenda cobrar excesivos impuestos de circulación, por cilindrajes de 3 000 cc o valores mayores a 30 mil. La eliminación de los subsidios para el consumo de electricidad no es tal, es simplemente un nuevo impuesto a la clase media; la tarifa que hoy se cobra a este tipo de hogares está ya por muy por encima del costo promedio del kilowatio hora. Los hogares mas perjudicados serán los de la Costa, que deben hacer necesariamente mayor uso de refrigeración y aires acondicionados. El consumo de 500 kilowatios/hora al mes es el de cualquier familia típica de clase media con 3-4 hijos, en una casa o departamento normal. Mientras tanto, el país sigue sin controlar las perdidas negras del sistema eléctrico por una cantidad muy superior a lo que se pretende recaudar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 11 jun. 2011, p. 4 Disponible

No son verdes, serán negros, de luto y de muy penosa recordación. Toda persona o familia de clase media que tenga que sufrir sus consecuencias, que no pueda calentar el agua, planchar su ropa, usar aires acondicionados o pagar la matricula del vehículo que, con mucho esfuerzo, adquirió y que todavía no ha terminado de pagar recordará cada uno de los días a sus opresores, a quienes nos agobian, cada vez más con mayores y nuevas limitaciones, con nuevos y más altos impuestos. Es un absurdo y un contrasentido que este mismo Gobierno que incentivó la compra y la adquisición de vehículos híbridos, liberando de impuestos su importación, ahora, un par de años después, pretenda cobrar excesivos impuestos de circulación, por cilindrajes de 3 000 cc o valores mayores a 30 mil. La eliminación de los subsidios para el consumo de electricidad no es tal, es simplemente un nuevo impuesto a la clase media; la tarifa que hoy se cobra a este tipo de hogares está ya por muy por encima del costo promedio del kilowatio hora. Los hogares mas perjudicados serán los de la Costa, que deben hacer necesariamente mayor uso de refrigeración y aires acondicionados. El consumo de 500 kilowatios/hora al mes es el de cualquier familia típica de clase media con 3-4 hijos, en una casa o departamento normal. Mientras tanto, el país sigue sin controlar las perdidas negras del sistema eléctrico por una cantidad muy superior a lo que se pretende recaudar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.