Imagen de Google Jackets

EL ESTADO ASUME EL MANEJO DE CENTRAL Y PLANTA DE GAS

Tema(s): En: El Telégrafo 10 jun. 2011, p. 04Resumen: Más de 500 millones de dólares ahorrará al país, gracias a la producción de gas de la plataforma marina Campo Amistad, ubicada a 65 kilómetros de Puerto Bolívar, en El Oro, y que alimenta a la generación de la central termoeléctrica Bajo Alto, ex Machala Power. Ambas instalaciones pasaron ayer, de manera oficial, a manos del Estado ecuatoriano, a pesar de que el Gobierno, desde hace dos meses, tiene a cargo la plataforma y en corto tiempo aspira a aumentar su producción en 100 por ciento. El presidente de la República, Rafael Correa, en su visita a la plataforma, calificó de histórica la posesión del campo que, hasta 2010, fue administrada por la empresa estadounidense Energy Development Company (EDC)."Hoy es un día histórico, de los tantos que ha tenido la Revolución Ciudadana. El gas del golfo siempre fue nuestro y por contratos mal diseñados, por una mala inversión extranjera, pasó mucho tiempo en poder de una empresa que no era ecuatoriana, sin que haya existido aumento de la producción y exploración para poder tener mayor oferta de este hidrocarburo tan importante para el desarrollo nacional", manifestó el Mandatario.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 10 jun. 2011, p. 04 Disponible

Más de 500 millones de dólares ahorrará al país, gracias a la producción de gas de la plataforma marina Campo Amistad, ubicada a 65 kilómetros de Puerto Bolívar, en El Oro, y que alimenta a la generación de la central termoeléctrica Bajo Alto, ex Machala Power. Ambas instalaciones pasaron ayer, de manera oficial, a manos del Estado ecuatoriano, a pesar de que el Gobierno, desde hace dos meses, tiene a cargo la plataforma y en corto tiempo aspira a aumentar su producción en 100 por ciento. El presidente de la República, Rafael Correa, en su visita a la plataforma, calificó de histórica la posesión del campo que, hasta 2010, fue administrada por la empresa estadounidense Energy Development Company (EDC)."Hoy es un día histórico, de los tantos que ha tenido la Revolución Ciudadana. El gas del golfo siempre fue nuestro y por contratos mal diseñados, por una mala inversión extranjera, pasó mucho tiempo en poder de una empresa que no era ecuatoriana, sin que haya existido aumento de la producción y exploración para poder tener mayor oferta de este hidrocarburo tan importante para el desarrollo nacional", manifestó el Mandatario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.