Imagen de Google Jackets

PEDRO DELGADO RECONOCE LOS LIOS COMERCIALES DE EICA

Tema(s): En: Hoy 8 jun. 2011, p. 3Resumen: El presidente de la Junta de Fideicomiso AGD-No Más Impunidad, Pedro Delgado, confirma los líos judiciales en el Grupo Eica, pero responsabiliza de ello a las administraciones que esta empresa ha tenido desde julio del 2008. Delgado reconoció irregularidades en algunos contratos celebrados entre esta empresa con el Estado, como el perjuicio que enfrenta por 8 millones en multas, luego de incumplir con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la entrega de maquinaria contratada el 30 de diciembre del 2009 por un monto de 33 millones. Otro de las irregularidades detectadas por auditorias recurrentes y no anuales, por la cual existen investigaciones judiciales, es la compra directa de unos 4 vehículos híbridos para el Estado. Eso se lo hizo directamente a una persona natural ubicada en Nueva York, Estados Unidos, reconoció Pedro Delgado durante un conversatorio celebrado en el tercer piso del Banco Central en Guayaquil. Sin embargo, Delgado aclaró que la venta de chalecos y motos para la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) con la proveedora de Take Bussines cumple con las contrataciones establecidas por la ley. "El porqué no detectamos las irregularidades... se supone que los informes son fidedignos y válidos", se preguntó y respondió al mismo tiempo, para luego sostener que todos esos inconvenientes demoran la venta de la comercializadora que ha sido valorada en 10,6 millones
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 8 jun. 2011, p. 3 Disponible

El presidente de la Junta de Fideicomiso AGD-No Más Impunidad, Pedro Delgado, confirma los líos judiciales en el Grupo Eica, pero responsabiliza de ello a las administraciones que esta empresa ha tenido desde julio del 2008. Delgado reconoció irregularidades en algunos contratos celebrados entre esta empresa con el Estado, como el perjuicio que enfrenta por 8 millones en multas, luego de incumplir con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) la entrega de maquinaria contratada el 30 de diciembre del 2009 por un monto de 33 millones. Otro de las irregularidades detectadas por auditorias recurrentes y no anuales, por la cual existen investigaciones judiciales, es la compra directa de unos 4 vehículos híbridos para el Estado. Eso se lo hizo directamente a una persona natural ubicada en Nueva York, Estados Unidos, reconoció Pedro Delgado durante un conversatorio celebrado en el tercer piso del Banco Central en Guayaquil. Sin embargo, Delgado aclaró que la venta de chalecos y motos para la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) con la proveedora de Take Bussines cumple con las contrataciones establecidas por la ley. "El porqué no detectamos las irregularidades... se supone que los informes son fidedignos y válidos", se preguntó y respondió al mismo tiempo, para luego sostener que todos esos inconvenientes demoran la venta de la comercializadora que ha sido valorada en 10,6 millones

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.