Imagen de Google Jackets

SEGURO CAMPESINO TAMBIEN INCLUYE A LOS PESCADORES

Tema(s): En: El Telégrafo 27 mayo 2011, p. 08Resumen: Gracias a un acuerdo interinstitucional que data de hace tres años, los pescadores artesanales pueden acogerse al seguro campesino. De esta forma, este colectivo puede acceder a las prestaciones de salud en todos los dispensarios de esta institución. Además, el Seguro Social Campesino también contempla una pensión de jubilación por vejez que se otorgará exclusivamente al jefe de familia asegurado que cumpla con un mínimo de 120 imposiciones mensuales y se encuentre entre los 65 y 70 años de edad. Bajo este precepto, en 2009 entidades gubernamentales y la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (FENACOPEC) suscribieron un convenio a fin de incluir al sector pesquero entre los beneficiarios de las prestaciones y servicios médicos que ofrece el Seguro Campesino. En poco tiempo, alrededor de 15.000 pescadores artesanales se afiliaron al Seguro Social Campesino en diversas provincias del país; pero esa cifra se ha reducido a 3.000 por la falta de dispensarios médicos cercanos a sus comunas y por la "diferenciación" que hacen entre el sector campesino y pesquero, denunció Gabriela Cruz, presidenta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 mayo 2011, p. 08 Disponible

Gracias a un acuerdo interinstitucional que data de hace tres años, los pescadores artesanales pueden acogerse al seguro campesino. De esta forma, este colectivo puede acceder a las prestaciones de salud en todos los dispensarios de esta institución. Además, el Seguro Social Campesino también contempla una pensión de jubilación por vejez que se otorgará exclusivamente al jefe de familia asegurado que cumpla con un mínimo de 120 imposiciones mensuales y se encuentre entre los 65 y 70 años de edad. Bajo este precepto, en 2009 entidades gubernamentales y la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (FENACOPEC) suscribieron un convenio a fin de incluir al sector pesquero entre los beneficiarios de las prestaciones y servicios médicos que ofrece el Seguro Campesino. En poco tiempo, alrededor de 15.000 pescadores artesanales se afiliaron al Seguro Social Campesino en diversas provincias del país; pero esa cifra se ha reducido a 3.000 por la falta de dispensarios médicos cercanos a sus comunas y por la "diferenciación" que hacen entre el sector campesino y pesquero, denunció Gabriela Cruz, presidenta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.