Imagen de Google Jackets

ESTABLES EN 500 000

Por: Tema(s): En: El Comercio 24 mayo 2011, p. 10Resumen: Al cierre del 2010, el país producía 499 000 barriles diarios de petróleo. Recién se da a conocer, datos a marzo (cada día, la información disponible es más escueta y tardía), es 501 000 barriles. En el 2008 se perdieron 20 000 barriles diarios, en el 2009 otros 30 000, pero en el 2010 se recuperaron 30 000. En el primer trimestre la tendencia es a una estabilización de la producción. Para incrementar la producción, las autoridades tienen varios planes. El que los ocupa hoy es contratar con empresas de servicios la recuperación mejorada de los campos maduros de Petroproducción, para que su producción suba entre 15 por ciento y 25 por ciento. Eso ya se hizo con el que hoy es el campo más productivo, Sacha, con la estatal venezolana. Los resultados son deficientes; lo ha declarado públicamente el Ministro del ramo. Pdvsa no ha hecho recuperación mejorada, perfora con equipos propios obsoletos y la producción decayó. Para los otros campos se han escogido las mejores empresas de servicios del mundo, y que al presente prestan sus servicios en el país. La meta es que las negociaciones culminen de aquí a dos meses.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 mayo 2011, p. 10 Disponible

Al cierre del 2010, el país producía 499 000 barriles diarios de petróleo. Recién se da a conocer, datos a marzo (cada día, la información disponible es más escueta y tardía), es 501 000 barriles. En el 2008 se perdieron 20 000 barriles diarios, en el 2009 otros 30 000, pero en el 2010 se recuperaron 30 000. En el primer trimestre la tendencia es a una estabilización de la producción. Para incrementar la producción, las autoridades tienen varios planes. El que los ocupa hoy es contratar con empresas de servicios la recuperación mejorada de los campos maduros de Petroproducción, para que su producción suba entre 15 por ciento y 25 por ciento. Eso ya se hizo con el que hoy es el campo más productivo, Sacha, con la estatal venezolana. Los resultados son deficientes; lo ha declarado públicamente el Ministro del ramo. Pdvsa no ha hecho recuperación mejorada, perfora con equipos propios obsoletos y la producción decayó. Para los otros campos se han escogido las mejores empresas de servicios del mundo, y que al presente prestan sus servicios en el país. La meta es que las negociaciones culminen de aquí a dos meses.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.