Imagen de Google Jackets

DIEZ DOLARES POR PERSONA, FRACASO DEL MODELO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 23 mayo 2011, p. 2Resumen: En 2010 la inversión extranjera directa (IED) en Ecuador fue de 10 por persona, la más baja de América Latina con excepción de Venezuela. Chile recibió la mayor inversión per cápita, 85 veces la de Ecuador, 848. En Panamá fue 669 y en Uruguay 484. Honduras y Nicaragua recibieron más IED por habitante que Ecuador, 104 y 87 respectivamente. La IED de Ecuador representó el 0,1 por ciento de la de América Latina y el 0.01 por ciento de la de todo el mundo. La pobre inversión extranjera refleja los elevados riesgos para invertir derivados de la ausencia de seguridad jurídica, falta garantías a la propiedad y al producto del esfuerzo del trabajo, carencia de adecuadas infraestructuras, desconfianza en la solidez de la economía y cuentas públicas, percepción de una crónica inestabilidad política, limitada capacidad tecnológica, recursos laborales con baja capacitación y muchos otros factores. La insignificante inversión extranjera es resultado de modelos económicos que fracasan en brindar oportunidades de progreso a las sociedades, que las conducen a la incompetencia, que inducen a los pueblos a encontrar la felicidad en el aislamiento y la pobreza. Modelos que tienen el alto precio de castrar las iniciativas individuales y el derecho a ejercer las libertades económicas para progresar en una aldea global interconectada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 23 mayo 2011, p. 2 Disponible

En 2010 la inversión extranjera directa (IED) en Ecuador fue de 10 por persona, la más baja de América Latina con excepción de Venezuela. Chile recibió la mayor inversión per cápita, 85 veces la de Ecuador, 848. En Panamá fue 669 y en Uruguay 484. Honduras y Nicaragua recibieron más IED por habitante que Ecuador, 104 y 87 respectivamente. La IED de Ecuador representó el 0,1 por ciento de la de América Latina y el 0.01 por ciento de la de todo el mundo. La pobre inversión extranjera refleja los elevados riesgos para invertir derivados de la ausencia de seguridad jurídica, falta garantías a la propiedad y al producto del esfuerzo del trabajo, carencia de adecuadas infraestructuras, desconfianza en la solidez de la economía y cuentas públicas, percepción de una crónica inestabilidad política, limitada capacidad tecnológica, recursos laborales con baja capacitación y muchos otros factores. La insignificante inversión extranjera es resultado de modelos económicos que fracasan en brindar oportunidades de progreso a las sociedades, que las conducen a la incompetencia, que inducen a los pueblos a encontrar la felicidad en el aislamiento y la pobreza. Modelos que tienen el alto precio de castrar las iniciativas individuales y el derecho a ejercer las libertades económicas para progresar en una aldea global interconectada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.