Imagen de Google Jackets

PUGNA LABORAL DE LA CERVECERIA REGRESA A LA CORTE CONSTITUCIONAL

Tema(s): En: El Telégrafo 11 mayo 2011, p. 08Resumen: Marchas, plantones y protestas fuera de las instituciones judiciales forman parte de las acciones que emprendieron acusadores y defensores de la Cervecería Nacional, empresa que hasta el 3 de mayo tenía plazo para cancelar 90 millones de dólares por concepto de utilidades a favor de 1.200 trabajadores que laboraron en la empresa desde 1990 a 2005. Ayer, Arturo Cervantes, procurador de los ex trabajadores; y Gonzalo Balladares, defensor de la Cervecería, llegaron hasta la Corte Constitucional en Quito para presentar pedidos diferentes. Cervantes exige que la Cervecería cancele los 90 millones de dólares de utilidades más intereses, que sumarían 400 millones de dólares; y, Balladares solicitó que la Corte analice el tema para que se defina en los tribunales laborales y no en los penales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 11 mayo 2011, p. 08 Disponible

Marchas, plantones y protestas fuera de las instituciones judiciales forman parte de las acciones que emprendieron acusadores y defensores de la Cervecería Nacional, empresa que hasta el 3 de mayo tenía plazo para cancelar 90 millones de dólares por concepto de utilidades a favor de 1.200 trabajadores que laboraron en la empresa desde 1990 a 2005. Ayer, Arturo Cervantes, procurador de los ex trabajadores; y Gonzalo Balladares, defensor de la Cervecería, llegaron hasta la Corte Constitucional en Quito para presentar pedidos diferentes. Cervantes exige que la Cervecería cancele los 90 millones de dólares de utilidades más intereses, que sumarían 400 millones de dólares; y, Balladares solicitó que la Corte analice el tema para que se defina en los tribunales laborales y no en los penales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.