Imagen de Google Jackets

CELY DICE QUE ATPDEA ESTA CONDENADO A MUERTE

Tema(s): En: Hoy 27 abr. 2011, p. 3Resumen: El gobierno insistirá con Estados Unidos por una ampliación del ATPDEA solo luego de la consulta popular convocada para el 7 de mayo próximo. El anuncio lo realizó la ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely durante un cita que mantuvo ayer con más de un centenar de empresarios de las Cámaras de Comercio Binacionales Alemana, Americana, Británica, Canadiense y Oficial Española de Guayaquil. La ministra, sin embargo, solo se limitó a explicar que se prepara una misión especial que viajaría a Estados Unidos. La búsqueda del acercamiento se da con el fin de insistir en un sistema preferencial para 700 productos que desde enero ya pagan arancel del 5 por ciento al 38 por ciento por su ingreso a EEUU desde el pasado 12 de febrero cuando se extinguieron las preferencias. La pretensión, según Cely, sería lograr un alargue de dos años, tiempo que en que Perú y Colombia demorarían en aplicar el Tratado Libre de Comercio con EEUU. Otro alargue es visto como un imposible para Cely, quien no dudó en decir a los empresarios que "el ATPDEA está condenado a la muerte".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 27 abr. 2011, p. 3 Disponible

El gobierno insistirá con Estados Unidos por una ampliación del ATPDEA solo luego de la consulta popular convocada para el 7 de mayo próximo. El anuncio lo realizó la ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely durante un cita que mantuvo ayer con más de un centenar de empresarios de las Cámaras de Comercio Binacionales Alemana, Americana, Británica, Canadiense y Oficial Española de Guayaquil. La ministra, sin embargo, solo se limitó a explicar que se prepara una misión especial que viajaría a Estados Unidos. La búsqueda del acercamiento se da con el fin de insistir en un sistema preferencial para 700 productos que desde enero ya pagan arancel del 5 por ciento al 38 por ciento por su ingreso a EEUU desde el pasado 12 de febrero cuando se extinguieron las preferencias. La pretensión, según Cely, sería lograr un alargue de dos años, tiempo que en que Perú y Colombia demorarían en aplicar el Tratado Libre de Comercio con EEUU. Otro alargue es visto como un imposible para Cely, quien no dudó en decir a los empresarios que "el ATPDEA está condenado a la muerte".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.