Imagen de Google Jackets

COMPENSACION POR FALTA DE PREFERENCIAS SE CALCULARA EN BASE A 4 FACTORES

Tema(s): En: Expreso 26 abr. 2011, p. 6Resumen: El Gobierno tiene lista la fórmula de cálculo que aplicará para medir la ayuda que entregará al sector exportador, perjudicado por la falta de renovación de las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea). La entrega del Certificado de Abono Tributario, que el pasado sábado fue autorizado por el presidente de la República, Rafael Correa, se definirá a través de cuatro indicadores que serán medidos en cada una de las empresas que desde el pasado 12 de febrero empezaron a exportar a Estados Unidos, con mayores aranceles. El primer indicador está relacionado con las condiciones de competitividad que tienen cada una de las exportadoras, tomando en cuenta el nivel arancelario de ingreso al mercado norteamericano. El segundo punto tiene que ver con la diversificación de mercados con los que cuenta la empresa. El fin es determinar el nivel de dependencia que esta tenga con respecto al país estadounidense. Otro factor que se medirá es el nivel de diversificación de productos. Así se podrá establecer la dependencia que se tenía con el sistema Atpdea. La rentabilidad, liquidez y tamaño de la empresa también serán tomados en cuenta. El porcentaje de la compensación aumentará si los factores antes señalados son limitados. Con estos indicadores, se espera determinar el monto del Certificado de Abono Tributario con el que se programa beneficiar a 1.056 empresas y a 528 exportadores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 26 abr. 2011, p. 6 Disponible

El Gobierno tiene lista la fórmula de cálculo que aplicará para medir la ayuda que entregará al sector exportador, perjudicado por la falta de renovación de las Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea). La entrega del Certificado de Abono Tributario, que el pasado sábado fue autorizado por el presidente de la República, Rafael Correa, se definirá a través de cuatro indicadores que serán medidos en cada una de las empresas que desde el pasado 12 de febrero empezaron a exportar a Estados Unidos, con mayores aranceles. El primer indicador está relacionado con las condiciones de competitividad que tienen cada una de las exportadoras, tomando en cuenta el nivel arancelario de ingreso al mercado norteamericano. El segundo punto tiene que ver con la diversificación de mercados con los que cuenta la empresa. El fin es determinar el nivel de dependencia que esta tenga con respecto al país estadounidense. Otro factor que se medirá es el nivel de diversificación de productos. Así se podrá establecer la dependencia que se tenía con el sistema Atpdea. La rentabilidad, liquidez y tamaño de la empresa también serán tomados en cuenta. El porcentaje de la compensación aumentará si los factores antes señalados son limitados. Con estos indicadores, se espera determinar el monto del Certificado de Abono Tributario con el que se programa beneficiar a 1.056 empresas y a 528 exportadores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.