Imagen de Google Jackets

¿ESFUERZO INUTIL?

Por: Tema(s): En: El Comercio 26 abr. 2011, p. 10Resumen: En un documento del año 2009, la embajada del Ecuador en Washington explicó a la Oficina Comercial de los Estados Unidos, la importancia que tenían las Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA) dentro del contexto de las reformas políticas que vivía el país. Habiendo sido ésta, durante cuatro años, la posición oficial del Gobierno ecuatoriano sobre la ATPDEA, resulta inexplicable que, ante la posibilidad de que la intempestiva expulsión de la Embajadora norteamericana en Quito ponga en riesgo la renovación de las preferencias arancelarias para Ecuador, algunos funcionarios públicos e incluso el presidente de la República, se hayan dedicado a minimizar la importancia política y económica que tenían. Semejante cambio de discurso les ha caído como un "balde de agua fría" a los empresarios ecuatorianos quienes, luego de por muchos años dedicar tiempo y recursos a la cada vez más difícil tarea de buscar renovaciones consecutivas de la ATPDEA, acaban de descubrir que, para las autoridades del Gobierno, en realidad carecía de mucha importancia. De la noche a la mañana se ha liquidado uno de los pocos ámbitos de cooperación público-privada en que los empresarios y la administración Correa se apoyaban mutuamente y compartían similares objetivos. Si así concluyen los temas de interés mutuo, poco podrá esperarse en aquellos en que los dos sectores mantienen diferencias irreconciliables.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 26 abr. 2011, p. 10 Disponible

En un documento del año 2009, la embajada del Ecuador en Washington explicó a la Oficina Comercial de los Estados Unidos, la importancia que tenían las Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA) dentro del contexto de las reformas políticas que vivía el país. Habiendo sido ésta, durante cuatro años, la posición oficial del Gobierno ecuatoriano sobre la ATPDEA, resulta inexplicable que, ante la posibilidad de que la intempestiva expulsión de la Embajadora norteamericana en Quito ponga en riesgo la renovación de las preferencias arancelarias para Ecuador, algunos funcionarios públicos e incluso el presidente de la República, se hayan dedicado a minimizar la importancia política y económica que tenían. Semejante cambio de discurso les ha caído como un "balde de agua fría" a los empresarios ecuatorianos quienes, luego de por muchos años dedicar tiempo y recursos a la cada vez más difícil tarea de buscar renovaciones consecutivas de la ATPDEA, acaban de descubrir que, para las autoridades del Gobierno, en realidad carecía de mucha importancia. De la noche a la mañana se ha liquidado uno de los pocos ámbitos de cooperación público-privada en que los empresarios y la administración Correa se apoyaban mutuamente y compartían similares objetivos. Si así concluyen los temas de interés mutuo, poco podrá esperarse en aquellos en que los dos sectores mantienen diferencias irreconciliables.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.