Imagen de Google Jackets

SIMPLIFICACION DE IMPACTOS POR PERDIDA DE LA ATPDEA

Tema(s): En: Hoy 19 abr. 2011, p. 1Resumen: Los sectores exportadores y productivos piden coherencia al Gobierno en sus políticas de comercio. Mientras la ministra coordinadora de la Política Económica, Katiuska King, el canciller Patiño y el viceministro Kintto Lucas minimizan los efectos del fin de las preferencias arancelarias andinas, la ministra Nathalie Cely, coordinadora de la Producción, pide a los exportadores que no escuchen a los ministros no especializados en política comercial. Muestra una ingenua simplificación el reducir el impacto por la pérdida de la ATPDEA a 25 millones en aranceles y aseverar, como hizo King, que solo afecta a una treintena de empresas y que las pérdidas pueden ser asumidas con la reducción del 1 por ciento de las utilidades de estas. La vigencia del TLC con el Perú y la luz verde que se ha dado ya a Colombia para la aprobación de la apertura comercial con los Estados Unidos determinaban la necesidad aún mayor para el Ecuador de una extensión de las preferencias arancelarias, todavía factible al menos hasta que entre en vigencia el TLC con Colombia. El mal manejo diplomático que ha llevado a las relaciones del país con los Estados Unidos a su peor momento ha dejado al país sin preferencias arancelarias, con un impacto que se sentirá en la producción y el empleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 abr. 2011, p. 1 Disponible

Los sectores exportadores y productivos piden coherencia al Gobierno en sus políticas de comercio. Mientras la ministra coordinadora de la Política Económica, Katiuska King, el canciller Patiño y el viceministro Kintto Lucas minimizan los efectos del fin de las preferencias arancelarias andinas, la ministra Nathalie Cely, coordinadora de la Producción, pide a los exportadores que no escuchen a los ministros no especializados en política comercial. Muestra una ingenua simplificación el reducir el impacto por la pérdida de la ATPDEA a 25 millones en aranceles y aseverar, como hizo King, que solo afecta a una treintena de empresas y que las pérdidas pueden ser asumidas con la reducción del 1 por ciento de las utilidades de estas. La vigencia del TLC con el Perú y la luz verde que se ha dado ya a Colombia para la aprobación de la apertura comercial con los Estados Unidos determinaban la necesidad aún mayor para el Ecuador de una extensión de las preferencias arancelarias, todavía factible al menos hasta que entre en vigencia el TLC con Colombia. El mal manejo diplomático que ha llevado a las relaciones del país con los Estados Unidos a su peor momento ha dejado al país sin preferencias arancelarias, con un impacto que se sentirá en la producción y el empleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.