Imagen de Google Jackets

SUPERAVIT EN LA BALANZA COMERCIAL DE FEBRERO

Tema(s): En: El Universo 11 abr. 2011, p. 9Resumen: Un superávit de 95,6 millones registró la balanza comercial en febrero pasado, con lo que se alcanza la primera recuperación desde abril del 2010, según datos del Banco Central del Ecuador. En enero el déficit fue 78,1 millones de dólares. "El saldo total de la balanza comercial correspondiente al periodo enero-febrero 2011 (...) representó una recuperación de 205,78 por ciento", respecto a igual periodo del 2010, según un reporte del banco en su web. En los dos primeros meses el saldo positivo fue de 17,4 millones frente a un déficit 16,4 millones en enero y febrero del año pasado. Sin embargo, la balanza comercial no petrolera del bimestre es la más deficitaria de los últimos cuatro años, presentados en el informe, ubicándose en 1.091,71 millones, lo que equivale a 268,4 millones (32,6 por ciento) menos que la del similar lapso del año pasado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 11 abr. 2011, p. 9 Disponible

Un superávit de 95,6 millones registró la balanza comercial en febrero pasado, con lo que se alcanza la primera recuperación desde abril del 2010, según datos del Banco Central del Ecuador. En enero el déficit fue 78,1 millones de dólares. "El saldo total de la balanza comercial correspondiente al periodo enero-febrero 2011 (...) representó una recuperación de 205,78 por ciento", respecto a igual periodo del 2010, según un reporte del banco en su web. En los dos primeros meses el saldo positivo fue de 17,4 millones frente a un déficit 16,4 millones en enero y febrero del año pasado. Sin embargo, la balanza comercial no petrolera del bimestre es la más deficitaria de los últimos cuatro años, presentados en el informe, ubicándose en 1.091,71 millones, lo que equivale a 268,4 millones (32,6 por ciento) menos que la del similar lapso del año pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.