Imagen de Google Jackets

'LUZ VERDE' PAAR EL TLC DE COLOMBIA EN ESTADOS UNIDOS.

Tema(s): En: El Universo 9 abr. 2011, p. 10Resumen: La presentación del Tratado de Libre Comercio (TLC) pendiente ante el Congreso estadounidense debería iniciarse el 22 de abril, tras aplicar las primeras medidas de un plan de protección de derechos laborales, declaró ayer el presidente Juan Manuel Santos. "La primera fecha es el 22 de abril", explicó Santos a la prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, donde fue recibido por su homólogo, Barack Obama. Ambos presidentes anunciaron un Plan de Acción sobre derechos laborales que marca una serie de fechas y medidas concretas que Colombia debe tomar para garantizar los derechos laborales. Para el 22 de abril el gobierno de Santos debería expandir su programa de protección policial para líderes sindicales y profesores amenazados, según ese plan divulgado por la Casa Blanca. Colombia es uno de los países con índice más alto de ataques a líderes sindicales y a la libertad laboral en el mundo. El plan de acción da "luz verde" al TLC, enfatizó Santos al hablar a la prensa tras Obama.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 9 abr. 2011, p. 10 Disponible

La presentación del Tratado de Libre Comercio (TLC) pendiente ante el Congreso estadounidense debería iniciarse el 22 de abril, tras aplicar las primeras medidas de un plan de protección de derechos laborales, declaró ayer el presidente Juan Manuel Santos. "La primera fecha es el 22 de abril", explicó Santos a la prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca, donde fue recibido por su homólogo, Barack Obama. Ambos presidentes anunciaron un Plan de Acción sobre derechos laborales que marca una serie de fechas y medidas concretas que Colombia debe tomar para garantizar los derechos laborales. Para el 22 de abril el gobierno de Santos debería expandir su programa de protección policial para líderes sindicales y profesores amenazados, según ese plan divulgado por la Casa Blanca. Colombia es uno de los países con índice más alto de ataques a líderes sindicales y a la libertad laboral en el mundo. El plan de acción da "luz verde" al TLC, enfatizó Santos al hablar a la prensa tras Obama.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.