Imagen de Google Jackets

LA SEQUIA GENERA 150 MIL DESEMPLEOS EN LA COSTA

Tema(s): En: Expreso 6 abr. 2011, p. 7Resumen: La sequía en la Costa y parte de la Sierra propició más de 150 mil desempleos, en las seis provincias declaradas en situación de emergencia. Las más afectadas son Guayas y Los Ríos, donde 63.500 agricultores perdieron todo. Además, unos 79.000 campesinos se quedaron sin trabajo, porque los cultivos de arroz y maíz han comenzado a secarse por la falta de lluvias, según las evaluaciones del Ministerio de Agricultura. Para ayudar a la gente a salir de la crisis agrícola, el Banco Nacional de Fomento (BNF) decidió suspender los cobros mensuales de las deudas vigentes, para que puedan reestructurarlas, total o parcialmente, incluyendo los intereses y la mora. El plazo es de hasta cinco años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 6 abr. 2011, p. 7 Disponible

La sequía en la Costa y parte de la Sierra propició más de 150 mil desempleos, en las seis provincias declaradas en situación de emergencia. Las más afectadas son Guayas y Los Ríos, donde 63.500 agricultores perdieron todo. Además, unos 79.000 campesinos se quedaron sin trabajo, porque los cultivos de arroz y maíz han comenzado a secarse por la falta de lluvias, según las evaluaciones del Ministerio de Agricultura. Para ayudar a la gente a salir de la crisis agrícola, el Banco Nacional de Fomento (BNF) decidió suspender los cobros mensuales de las deudas vigentes, para que puedan reestructurarlas, total o parcialmente, incluyendo los intereses y la mora. El plazo es de hasta cinco años.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.