Imagen de Google Jackets

ALREDEDOR DE 210 MIL HECTAREAS PERDIDAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 4 abr. 2011, p. 3Resumen: Alrededor de 210 mil ha son las afectadas por las sequía que vive el país, según voceros del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). Entre las provincias donde la sequía ha tenido mayor incidencia por la pérdida de cultivos están Manabí, Los Ríos, Santa Elena, el Guayas, El Oro y Loja. Los cultivos más afectados en la Costa son los de arroz y en la Sierra los de maíz, entre otros productos. En rueda de prensa el pasado viernes en la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), María Belén Rivadeneira, asesora de la Subsecretaría de Ganadería del Magap aseguró que el ministerio ha tomado todas las medidas necesarias para enfrentar esta problemática. "Se ha enviado alimento balanceado a algunos cantones, además se realizarán algunas obras de riego, represamiento de estero y de manejo de agua", informó Rivadeneira. Por su parte, el ministro de Agricultura, Miguel Carvajal, en entrevista en Teleamazonas, dijo que 180 mil ha se han perdido entre estos cultivos y unas 210 mil ha en general.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 4 abr. 2011, p. 3 Disponible

Alrededor de 210 mil ha son las afectadas por las sequía que vive el país, según voceros del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). Entre las provincias donde la sequía ha tenido mayor incidencia por la pérdida de cultivos están Manabí, Los Ríos, Santa Elena, el Guayas, El Oro y Loja. Los cultivos más afectados en la Costa son los de arroz y en la Sierra los de maíz, entre otros productos. En rueda de prensa el pasado viernes en la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), María Belén Rivadeneira, asesora de la Subsecretaría de Ganadería del Magap aseguró que el ministerio ha tomado todas las medidas necesarias para enfrentar esta problemática. "Se ha enviado alimento balanceado a algunos cantones, además se realizarán algunas obras de riego, represamiento de estero y de manejo de agua", informó Rivadeneira. Por su parte, el ministro de Agricultura, Miguel Carvajal, en entrevista en Teleamazonas, dijo que 180 mil ha se han perdido entre estos cultivos y unas 210 mil ha en general.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.